Por LPG
La Secretaría General de la Interpol concluyó nuevamente que no participará en la captura de cinco exfuncionarios del FMLN, acusados de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, porque considera que estas órdenes de captura tienen vinculación política.
Esto, luego que la Fiscalía General de la República (FGR) presentó un recurso de “reconsideración” el pasado 5 de octubre, tras el anuncio de la Interpol en el cual eliminó la difusión roja contra los exfuncionarios, entre ellos, el expresidente de la República, Salvador Sánchez Cerén.
El artículo 3 del estatuto de la Interpol sostiene que «está rigurosamente prohibida a la Organización toda actividad o intervención en cuestiones o asuntos de carácter político, militar, religioso o racial», lo que deja entrever que la Interpol ha calificado la captura de estos cinco exfuncionarios como un «tema político».
“En el presente caso, la Secretaria General ha llevado a cabo una cuidadosa revisión legal del cumplimiento de las notificaciones rojas con este artículo y examinó los siguientes elementos de conformidad con el artículo 34 del Reglamento de Interpol sobre el tratamiento de datos: la naturaleza de los delitos, el estado de los interesados, en particular los cargos políticos anteriores de los interesados, quien en el momento de los delitos eran, presidente del Estado Salvadoreño o ministros del Gobierno”, señaló la Interpol en un escrito enviado al Juzgado Tercero de Instrucción de San Salvador el pasado 26 de octubre.
Además, ese organismo internacional aseguró que a pesar de la gravedad de los delitos que pudieron haber cometido los imputados, la publicación de notificaciones de difusión roja “pondría en tela de juicio la neutralidad de la Organización”.
por LPG