Hasta $12 millones en recompensas por información que conduzca a la detención y/o condena de tres líderes de la organización criminal transnacional «Tren de Aragua de Venezuela»

El Departamento de Estado de los Estados Unidos, en coordinación con el Departamento de Justicia (DOJ), anuncia recompensas por un total de hasta $12 millones de dólares en el marco del Programa de Recompensas por Delincuencia Organizada Transnacional a cambio de información que conduzca a la detención y/o condena en cualquier país de los cabecillas del Tren de Aragua Héctor Rusthenford Guerrero, alias “Niño Guerrero” (hasta $5 millones de dólares), Yohan José Romero, alias “Johan Petrica” (hasta $4 millones de dólares) y Giovanny San Vicente, alias “Giovanny”, alias “Viejo Viejo”, o alias “El Viejo” (hasta 3 millones de dólares). Estas recompensas del Departamento de Estado se ofrecen en coordinación con el Gobierno de Colombia y también anunciadas en coordinación con la designación por parte de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de EE. UU. del Tren de Aragua como Organización Criminal Transnacional Significativa de conformidad con la Orden Ejecutiva (O.E.) 13581, modificada por la O.E. 13863.

El Tren de Aragua es una organización delictiva transnacional que comenzó como una banda en la cárcel de Tocorón, en el estado de Aragua, Venezuela.  En los últimos seis años, el líder del Tren de Aragua, Niño Guerrero, ha expandido la red delictiva del grupo por toda Sudamérica y recientemente se ha extendido hacia el norte, Centroamérica y Estados Unidos.

A través de la colaboración con la Policía Nacional de Colombia, Estados Unidos cree que los líderes del Tren de Aragua Niño Guerrero y Giovanny se encuentran en Colombia. La investigación y los servicios de inteligencia identificaron además al cofundador del Tren de Aragua, Johan Petrica, como otro cabecilla del Tren de Aragua que se presume se encuentra en Venezuela.

La Policía Nacional colombiana ha tenido mucho éxito durante el último año en la detención de muchos cabecillas y miembros violentos del Tren de Aragua en Colombia, incluida la detención el 27 de junio de Salomón Fernández Torres, alias “El Salomón”, uno de los dirigentes del Tren de Aragua en Bogotá y Soacha.  La siguiente semana, la Policía Nacional colombiana detuvo al cofundador del TdA, Larry Álvarez Núñez, alias “Larry Changa”.  Tras la detención de Fernández, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció que los principales objetivos de su administración en Bogotá serían localizar y detener a alias Giovanny y al líder general del Tren de Aragua, Niño Guerrero.

Las recompensas ofrecidas de hoy están autorizadas por el Secretario de Estado en el marco del Programa de Recompensas contra el Crimen Organizado Transnacional del Departamento de Estado, que apoya los esfuerzos de los organismos encargados de la aplicación de la ley para desarticular la delincuencia transnacional a escala mundial y llevar a los fugitivos ante la justicia.  Si tiene información, comuníquese con el FBI y La Policía Nacional de Colombia por teléfono (voz, WhatsApp, Signal, Telegram o texto) al +57 323-273-2168.  Si se encuentra fuera de Colombia o de Estados Unidos, también puede acudir a la embajada o consulado estadounidense o colombiano más cercano.  Si se encuentra en Estados Unidos, también puede ponerse en contacto con la oficina local del FBI.