Entre 2021 y 2023 llegaron a la frontera sur de México, camino a EE UU, más de 425.000 cubanos.
El Embajador Brian A. Nichols, Subsecretario para Asuntos del Hemisferio Occidental, del Departamento de Estado de Estados Unidos reveló en su red social X que tienen informes de un aumento dramático en vuelos chárter con destino a Nicaragua que facilitan la migración irregular desde Cuba y otros lugares hacia Estados Unidos.
El alto funcionario del gobierno de Biden agregó que, «Nadie debería beneficiarse de la desesperación de los migrantes vulnerables ni los contrabandistas, ni empresas privadas, ni funcionarios públicos, ni gobiernos. Estamos explorando toda la gama de posibles consecuencias para quienes facilitan esta forma de migración irregular. Seguimos instando al uso de vías seguras y legales».
De esa forma la oleada de migrantes cubanos procedentes de Nicaragua podría tener los días contados si EE UU se decide, finalmente, a poner medidas contra las aerolíneas que podrían tener su lugar de operación en Venezuela y Honduras y que realizan vuelos chárter entre La Habana y Managua.
Funcionarios del Departamento de Estado aseguran que en estas cuestiones en Centroamérica y el Caribe, siempre está vinculado el crimen organizado, los traficantes de personas y las pandillas que explotan, abusan de los migrantes».
«Lo que se está viendo son vuelos chárter que van a Nicaragua llenos a y regresan vacíos a Cuba. Así que esto no es típico del turismo, sino de la migración irregular» dijeron los funcionarios del Departamento de Estado.