Brasil: tiene 26 Estados, solo seis son reconocidos como libres de fiebre aftosa sin vacunación

El proceso comenzó en agosto del 2020, en el 2021 el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (Mapa) de Brasil publicó la Instrucción Normativa Nº 52, reconociendo a los 6 estados como libres de fiebre aftosa sin vacunación. El reconocimiento nacional por parte del Mapa es uno de los pasos para lograr el reconocimiento internacional con la OIE.

Para llevar a cabo la transición del estado de salud, los Estados y regiones cumplieron con los requisitos básicos, como la mejora de los servicios veterinarios oficiales y la implementación de un programa estructurado para mantener la condición libre de enfermedades, entre otros, alineado con las directrices del Código Terrestre de la OIE.

El proceso de transición de las zonas libres de fiebre aftosa sin vacunación está previsto en el Plan Estratégico del Programa Nacional de Vigilancia de la Fiebre aftosa (Pnefa), establecido por el Sistema Unificado de Atención a la Salud Agropecuaria (Suasa).

Sólo Santa Catarina contaba con certificación internacional como un área libre de fiebre aftosa sin vacunación.

El reconocimiento internacional ayudó a abrir mercados para la carne y otros productos animales de los estados involucrados, con la posibilidad de vender a países que pagan más por el producto, como Japón, Corea del Sur y México.

Según estimaciones de la base de datos de producción, suministro y distribución del Servicio de Agricultura Exterior del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), entre 1990 y 2018, el hato bovino brasileño se expandió en un 56 %.

La producción de carne de res alcanzó su punto máximo en 2014 con 9,7 millones de toneladas métricas, y si bien disminuyó por la recesión de 2014-16 y la devaluación de la moneda nacional, volvió a crecer y en 2019 alcanzó las 10,2 millones de t, y en 2020 llegó a 10,1 millones.

Brasil se ha consolidado como el mayor exportador de carne en el mundo y de lejos: en 2021 el USDA pronosticó que exportaría 2,7 millones de toneladas, casi el doble del 1,4 millones de Estados Unidos, India y Australia.