El candidato presidencial del Partido Nacional Tito Asfura se reunió por segunda vez con el sector cafetalero en menos de tres meses, y volvió a ratificar su compromiso de trabajar y servir al rubro, «sosteniendo el apoyo que le han brindado, y fortaleciendo aún más ese aporte», Les dijo.
Papi ya se había reunido en el mes de julio con productores de diversos puntos del país, en Siguatepeque.
«Tengo bien claro la forma como debemos de trabajar. El café es básico para el futuro de Honduras», dijo para luego asegurar que «se necesita tener un balance y una buena distribución de los recursos».
Asfura les dijo: «estoy firme para trabajar y servirles, para que juntos podamos salir adelante. Cómo no comprometerme a apoyarles, si son más de 100 mil familias que trabajan este rubro».
Mi compromiso es sostener todo el apoyo que han tenido. Y aún más, cómo podemos hacer más grande ese pacto con el sector café –aseveró Papi.
RESPUESTA RÁPIDA
También el presidenciable nacionalista les dijo que su compromiso es la eficiencia, porque hay que darles respuesta rápida a las necesidades de la población.
Después “Papi a la Orden” reconoció que se debe fortalecer las alcaldías, porque eso ayudará al sector café, sabiendo además que el alcalde debe de ser un complemento para el desarrollo del gremio del café.
Papi dijo entender la necesidad de contar con una buena infraestructura para el sector café, así como mejorar las carreteras de acceso a las producciones, y de manera contundente les dijo: «esa será una de nuestras prioridades».
Además, «Papi» manifestó que, si Dios le da la oportunidad el 28 de noviembre, de dirigir los destinos del país, «así me van a ver, trabajando. No soy un hombre de oficina, soy un hombre que anda en la calle, viendo los problemas y buscando soluciones».
Antes de concluir su participación, aseveró que le gusta mucho el tema del bono cafetalero, y está dispuesto a fortalecerlo.