«Nuevo control fronterizo de Corinto es el reflejo de los avances en seguridad nacional»

«El nuevo puesto de control fronterizo de Corinto es reflejo de los avances de seguridad del país», resaltó hoy el presidente Juan Orlando Hernández en la inauguración de la nueva sede de la Policía Nacional en este lugar limítrofe con Guatemala.

Con el nuevo recinto, atrás quedó el antiguo puesto de control que operó durante años sin presentar mejoras y que no gozaba de condiciones especiales de comodidad para el accionar del cuerpo policial.

El terreno fue donado por el señor Gazar Hedman Morazán, quien era un ciudadano prominente de Omoa y falleció hace un año.

En el marco del evento, la Secretaría de Seguridad entregó a Maira Altamirano viuda de Hedman un reconocimiento por el aporte realizado por su esposo en pro de la seguridad de la zona.

Las bondades

La estación policial de control fronterizo Corinto tiene una inversión de 7.136.808,83 lempiras.

Posee un terreno de 884 metros cuadrados con un área de construcción de dos niveles de 663 metros cuadrados.

La lucha en las fronteras

El director de la Policía Nacional, comisionado Orbin Galo, mencionó que la Policía de Fronteras es el escudo terrestre que lucha contra los atentados criminales que se pueden registrar en los puntos de conexiones con otros países.

La Policía de Frontera

El ministro de Seguridad, Julián Pacheco Tinoco, recordó que fue gracias al presidente Hernández que se conformó la Policía de Fronteras en 2018.

Pormenorizó que en esa unidad policial se cuenta con más de 800 efectivos que resguardan las fronteras con Nicaragua, Guatemala y El Salvador.

Pacheco Tinoco indicó que la construcción de estas obras se realiza con fondos de la institución, producto del cobro de infracciones, que andan arriba de los 37 millones de lempiras.

Añadió que se cuenta con 19.000 efectivos policiales y que otro importante número de nuevos efectivos se graduarán al finalizar este año.

«El día de hoy entregamos este edificio a la Policía de Fronteras para que cumplan con su trabajo. Esto es una realidad. Estos son hechos y no palabras», subrayó el titular de Seguridad.

Un mejor sistema aduanero

El presidente Hernández manifestó que la realidad que se vive en Corinto es el comienzo de lo que soñó con la Unión Aduanera con Centroamérica.

Destacó que con la Unión Aduanera con Guatemala se redujeron los tiempos de espera de horas a minutos en la aduana de Corinto.

Subrayó que en esa aduana se acelera el tránsito de mercaderías y el comercio, generando una mayor riqueza y crecimiento en las economías de Honduras y Guatemala.

Seguridad avanza

El titilar del Ejecutivo recordó que hace 20 años Honduras era un país de mucha tranquilidad, pero «hace 12 años se nos complicó la seguridad al igual que a otros países de la región».

Apuntó que recibió un país con altos índices de violencia, así como una Policía permeada y cuestionada.

«Por eso tomamos la decisión que desde que asumí la presidencia del Congreso Nacional se montara un sistema especial de recaudación (Tasa de Seguridad), para potenciar el tema de combate a la delincuencia, crimen organizado y narcotráfico», remarcó Hernández.