Por la mañana fueron las micros, pequeñas y medianas empresas (mipymes), generadoras del 90 por ciento de trabajos en el país; por la tarde, el sector Turismo, del que viven más de 275 mil familias (un millón de personas), firmaron el Gran Acuerdo de Empleo con Papi a la Orden.
Otros sectores como las mujeres campesinas, los palmeros, cafetaleros, los bananeros y las cooperativas ya dieron a conocer su apoyo a Papi con la firma de ese Gran Acuerdo por el Empleo.
«He caminado desde una elección interna a una general más de 40 mil kilómetros en el país, y conocí lugares que jamás había visto. ¡Qué belleza de país tenemos», dijo Papi.
Agregó: “Creo en el sector turístico, ya que genera 275 mil empleos y 6 mil millones en divisas. ¿Cómo no repotenciarlo?”.
Papi propone, además, que 1.4 millón de cruceristas se conviertan en verdaderos turistas.
«Creo en el sector turismo y en el movimientos que da a las mipymes. Debemos buscar oportunidades juntos para sacar al país adelante, necesitamos invertir en la infraestructura del país, en carreteras principales, secundarias y terciarias ya que de esta manera crecerá el sector Turismo».
«La mejor manera de combatir la inseguridad –señalo–, es generando empleo, poder dar a la gente oportunidades para que lleven un sustento a sus casas, ahí va pegado la salud y la educación, que también va ligado al turismo».
NO LE DA MIEDO EL RETO DE GOBERNAR EL PAÍS
Expresó que el reto de administrar el país es muy grande, pero no me da miedo, estoy bien claro cómo se debe invertir y cómo se debe promocionar a Honduras y cómo desde la parte privada nos pueden ayudar mejor la iniciativa de atraer el turismo».
Necesitamos hacer inversión para poder generar riquezas en el país, elevar el nivel de la maquila, debemos ver como se invierte el impuesto del turismo, esto concierne a hostelería, restaurante, renta de carros –dijo.
«No soy una persona de escritorio, soy una persona de campo, escuchando a la gente y a los sectores para poder resolver problemas», continuó.
“Nadie me va a contar en Tegucigalpa donde están los problemas porque yo los miro y los supervisó y los resuelvo, hoy Tegucigalpa representa un presupuesto más de 5 mil millones de lempiras”, expuso Papi.