Elevan a juicio causa contra exadministrador del IHSS por cohecho y lavado

Los fiscales especiales del Ministerio Público se notificaron del auto de apertura a juicio emitido en contra del ex gerente administrativo y financiero Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS),
José Ramón Bertetty Osorio, por tres delitos de cohecho pasivo impropio y un delito de lavado de activos.

La coimputada en este caso es Jenny Andrade Lemus, una empresaria que el próximo 24 de noviembre comparecerá a audiencia de procedimiento abreviado y aceptará haber cometido el delito de lavado de activos por más de 14 millones de lempiras.

El Ministerio Público buscará en juicio oral y público demostrar la culpabilidad de Bertetty, para lo cual, cuenta con 27 medios de prueba (tres testificales, 19 documentales, tres periciales y dos evidenciales), en un caso implica también a José Alberto Zelaya Guevara (prófugo de la justicia), por un delito de violación de los deberes de los funcionarios.

Como se recordará, en este caso además se ordenaron aseguramientos de bienes, que fueron dirigidos por la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) y agentes de la ATIC asignados a labores anticrimen.


Dentro de los bienes incautados está una vivienda en el barrio La Leona de Tegucigalpa, donde tenía domicilio una empresa fantasma, siendo a través de ella, de acuerdo a las investigaciones, que se drenaron fondos del IHSS, al igual que se incautaron una extensión de varios lotes de terreno que superan las 15 manzanas en Siguatepeque y se congelaron tres cuentas bancarias, todo en custodia de la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI).

Del expediente trabajado por fiscales de la UNAF y agentes del Departamento de Investigación de los Delitos en Contra de la Administración Pública y Patrimonial de la ATIC, se determinó que la imputada Jenny Carolina Andrade Lemus constituyó en el 2008 la empresa Soluciones Técnicas JJ y ya para el 2011 recibió 36 depósitos provenientes de otras empresas que también habían suscrito contratos con el IHSS y que sustrajeron fondos sin documentación de respaldo, monto total que asciende a catorce millones doscientos veinte mil doscientos diecinueve lempiras con cincuenta y cuatro centavos (Lps.14,220,219.54).