Trump califica de ‘débiles’ e ‘insignificantes’ las sanciones de Biden contra Rusia

Alvaro Colombres Garmendia. BL es Mundo

El expresidente Donald Trump calificó de ‘débiles’ e ‘insignificantes’ las sanciones contra Rusia anunciadas por Joe Biden el martes 22 de febrero y aseguró que todo el conflicto está beneficiando al gobierno ruso.

El lunes 21 de febrero, el presidente ruso Vladimir Putin firmó un decreto reconociendo la ‘independencia de las Repúblicas Populares de Donetsk y Luhansk’ ubicadas en la provincia de Donbass, Ucrania, argumentando que era la única forma de terminar con el conflicto armado entre aquellos que se consideran independientes de Ucrania y los ucranianos, el cual comenzó en 2014, cuando derrocaron al presidente ucraniano.

La declaración de independencia de Donetsk y Luhansk le dieron lugar a Putin para pedir autorización al parlamento del uso de la fuerza fuera del territorio ruso, aunque no está claro qué peso legal tiene una ley rusa sobre un territorio que actualmente es considerado de Ucrania, más que un argumento para desplegar el ejército.

Putin envió tropas y tanques de guerra a la zona como ‘fuerzas del mantenimiento de la paz’ para asegurarse de proteger lo que él considera un territorio independiente del gobierno de Kiev.

A pesar de que Ucrania no es un miembro de la OTAN, el avance de Putin disparó una serie de sanciones económicas tanto de países de la Unión Europa como de los Estados Unidos que prometieron defender su soberanía, y el castigo económico es el método elegido ‘en tiempos de paz’ para desalentar el conflicto armado.

Joe Biden dijo que Rusia no podrá buscar financiación de ninguna entidad financiera o banco de Europa o Estados Unidos para pagar su deuda soberana, y entre las entidades afectadas por las sanciones está el VEB, el banco estatal de desarrollo de Rusia, y el ‘Banco militar’ ruso.

Además, aseguró que las ‘élites’ rusas –haciendo referencia a los parlamentarios que votaron por la ‘independencia’ de la zona en conflicto– también sentirán el ‘dolor’ de las sanciones, se les prohibirá viajar y se les congelarán sus bienes.

Sin embargo, para el expresidente Trump, las sanciones no son lo suficientemente significativas en el contexto del conflicto y, de hecho, parecen estar sirviendo a los intereses de Rusia.

“Rusia se ha hecho muy muy rica durante la Administración Biden, con los precios del petróleo duplicándose y pronto triplicándose y cuadruplicándose”, escribió Trump. “Las débiles sanciones son insignificantes en relación con la toma de posesión de un país y de una enorme porción de tierra estratégicamente situada”.

Y agregó: “Ya comenzó, los precios del petróleo suben cada vez más, y Putin no sólo está consiguiendo lo que siempre quiso, sino que se está haciendo, gracias al aumento del petróleo y del gas, cada vez más rico”.

El senador republicano Tom Cotton hizo una observación similar en Twitter.

“Las tímidas sanciones del presidente Biden de esta noche no están a la altura de este momento. Rusia está invadiendo Ucrania ahora. Ha llegado el momento de las sanciones ‘rápidas y severas’ que Joe Biden lleva tiempo amenazando pero que se niega a imponer. No hay un minuto que perder”.