Periodistas en México exigen un alto a la violencia contra el gremio

por CarlosTapia. La Verdad México

El pasado martes 25 de enero miles de periodistas en todos los estados de México se manifestaron para exigir justicia por los recientes asesinatos a comunicadores y el fin total de la violencia contra el gremio en el que es uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer dicha profesión. 

La protesta pacifica nacional se dio como respuesta al asesinato más reciente, el de la periodista Lourdes Maldonado a quién le dispararon frente a su casa en la ciudad de Tijuana a pesar de haber sido beneficiaria del programa de Protección para Periodistas de Baja California, esto tras un pleito legal que sostenía con el ex Gobernador de dicha entidad, Jaime Bonilla emanado del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA). 

Cabe resaltar que como te informamos puntualmente en La Verdad Noticias, Lourdes ya había hecho público su caso en 2019 en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador en donde explicó que por el conflicto legal que sostenía con Bonilla temía por su vida. 

Fueron alrededor de 47 ciudades que se llenaron protestas y gritos desesperados ante la imparable ola de

violencia que se vive en el país contra los periodistas y que parece no terminar, sino todo lo contrario, aumentar. 

La manifestación en la Ciudad de México fue una de las más concurridas, donde cientos de periodistas protestaron a una sola voz en una convocatoria sin precedentes en México y lo realizaron frente al edificio de la Secretaría de Gobernación. 

En tan solo una semana dos periodistas ( Lourdes Maldonado y Margarito Martínez) fueron asesinados siendo estos los primeros del 2022 pero en 2021 la cifra de comunicadores y trabajadores de medios de comunicación ejecturados llegó a 45. 

Pero los números que ha recopilado la FIP desde 1991 marca que durante los últimos 30 años más de 2 mil 721 periodistas han sido asesinados, convirtiendo esto a nuestro país como uno de los más peligrosos para ejercer esta profesión incluso más que países en guerra como Afganistán.