El anuncio de que el vicepresidente de Taiwán, William Lai, pasará por Estados Unidos de camino a Honduras la próxima semana puso nervioso al régimen chino, acorde a lo que reportó la agencia Reuters.
El portavoz de la Oficina Presidencial, Xavier Chang anunció el jueves 20 de enero la escala programada del vicepresidente taiwanés a las ciudades de los Ángeles y San Francisco antes de visitar al país aliado centroamericano para estar presente en la toma de posesión de la presidenta electa, Xiomara Castro.
El itinerario previsto comenzaría con la partida de Chang desde Taiwán el 25 de enero y después de llegar a Los Ángeles donde se quedará una noche, abordar el día 27 de enero un vuelo a Honduras. A su regreso, Lai se detendrá en San Francisco por una noche el 29 de enero para luego retornar a Taiwán en la noche del 30 de enero, según lo que informó el Taiwán News.
Se espera que el vicepresidente de Taiwán mantenga varias reuniones virtuales con legisladores estadounidenses, aunque no han sido confirmados los nombres.
Aunque EE. UU. aseguró que la visita no será de carácter oficial, sino privado, el plan de viaje despertó el enojo y la queja del Partido Comunista chino que instó a la administración Biden a no enviar un mensaje equivocado a las fuerzas independentistas de la isla.
La Oficina de Asuntos de Taiwán de China dijo que Beijing se oponía firmemente a cualquier forma de intercambio oficial entre Estados Unidos y Taiwán. “Lai jugará una mala pasada para transitar en los EE. UU.”, dijeron los medios de propaganda del ´régimen chino, y lo calificó de “maniobra política despreciable”.