Unos 14 niños y 3 adultos han sido atacados por perros en su mayoría de la raza Pitbull. los pacientes víctimas de los ataques de los canes fueron atendidos en el Hospital Escuela. informó Julieth Chavarría, portavoz del centro asistencial ubicado en Tegucigalpa.
El último ingreso al centro asistencial fue el de un niño de 10 años, procedente de Talanga. Fue atacado por un can y sufrió una mordedura en el cuello, pero como la herida no fue grave recibió el alta médica. dijo Chavarría
La vocera del Hospital también relató en caso de otro menor, de 10 años de edad, que fue atacado por cinco perros y tuvo que ser ingresado a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), pero afortunadamente su evolución ha sido satisfactoria.
Los casos ocurridos en los últimos días no son los primeros ataques producidos por esta raza, considerada “potencialmente peligrosa”.
«Siempre que alguno de estos episodios llega a los medios de comunicación, queda en el aire la pregunta acerca de si estos perros son agresivos por naturaleza o si, por el contrario, su entrenamiento o la manera en que son educados tiene que ver con su conducta posterior». Señala Germán Wille, redactor sudamericano experto en estos temas.
“La conducta de los estos animales no es de por sí agresiva. La agresión tiene que ver con un instinto que utilizan para resolver ciertas situaciones, pero no es algo que sea complicado de revertir. escribe Wille.
“No existen perros que nazcan agresivos. Puede haber una cierta tendencia genética pero lo que más determina estos comportamientos es el ambiente en el que viven y sus primeras experiencias. Pueden ser perros con mala socialización y sin un tenedor responsable que se preocupe por su educación” . Concluye.