Muchas felicidades pueblo hondureño por el orden, disciplina y responsabilidad mostrada en los dos vacunatones que se han celebrado hasta la fecha. En total en ambas, más de 352 mil personas se vacunaron, superando ampliamente nuestras expectativas.
En el Vacunatón del fin de semana pasado, que se celebró en 9 departamentos del país, fueron más de 237 mil personas las que se vacunaron con primera o segunda dosis, cuando la meta inicial era llegar a 125 mil hondureños, es decir casi duplicamos nuestro objetivo inicial.
En Cortes, entre San Pedro Sula y los demás municipios del departamento, se vacunó a más de 90 mil personas; en El Paraíso fueron casi 50 mil personas, en Comayagua fueron cerca de 30 mil, en Yoro más de 20 mil, en Choluteca rozamos los 20 mil vacunados, en Olancho más de 11 mil, en La Paz y Santa Bárbara superaron los 9 mil vacunados cada uno, y en Valle fueron más de 7 mil dosis aplicadas.
Gracias a esta nueva forma de vacunar de manera masiva, el fin de semana sobrepasamos la marca de 2 millones y medio de hondureños vacunados, de los cuales, casi medio millón ya tiene sus dos dosis de la vacuna. Agosto será el mes de las segundas dosis. Esperamos llevar a más de 2 millones de hondureños a tener su cuadro completo de vacunación.
El gobierno está cumpliendo las vacunas siguen llegando. La semana pasada llegaron más de 139 mil dosis de AstraZeneca compradas por el Seguro Social con el aporte de los trabajadores y el sector patronal, es decir empresa privada y el gobierno… y esta semana recibiremos más de 176 mil dosis de Pfizer compradas por el gobierno de Honduras con los recursos del pueblo hondureño.
Como verán, el Gobierno está haciendo esfuerzos por llevar la vacuna lo más cerca posible a la casa de cada hondureño, pero necesitamos que el ciudadano siga llegando a los centros de vacunación, nos preocupa que aún quedan muchos ancianos, o mayores de 40 o 50 años que no se han vacunado.
Necesitamos que nadie se quede sin su vacuna… Vamos pronto a iniciar un plan de ir casa por casa hasta llegar a todo hondureño y vacunarlo… pero mientras tanto, le pedimos a cada hijo, nieto, hermano, amigo o vecino de esos hondureños que por cualquier motivo no han querido ir a recibir su dosis, que los lleve a los centros de vacunación, hay que hacerlo por su protección personal, pero también porque es un deber ciudadano como parte de una comunidad mundial que lucha contra la pandemia.
Un llamado adicional dirigido a los políticos de mi país, por favor NO contaminen este proceso de protección que salva vidas. Es un deber de todo gobierno de este planeta proveer a sus ciudadanos de la vacuna. Toda presencia de banderas políticas en los centros de vacunación y peor aún, mensajes en contra de la vacunación, provoca distorsión que nos afecta a todos como sociedad.
Los partidos políticos pueden participar positivamente en la vacunación haciendo llamados a sus seguidores a ir a vacunarse, Pero aprovechar la tragedia humana para sacar rédito político, atacando la vacunación o desinformando la ciudadanía para generar caos, no es aceptable, es un tema de vida o muerte que merece un tratamiento serio y responsable.