El Partido Nacional de Honduras mediante un comunicado informó que la presidenta Castro atiza el odio entre compatriotas, por otro lado la directiva ilegal del Congreso Nacional se inventa comisiones interventoras al margen de la ley explican los diputados nacionalistas, al mismo tiempo revelan que el Banco Central de Honduras empieza a restringir los dólares como en Argentina. La oposición detalla que, la ruta del partido LIBRE en el gobierno es inclinar es país hacia una catástrofe nacional.
Aqui el comunicado.
La Bancada del Partido Nacional de Honduras, ante la comunidad nacional e internacional, se pronuncia en los términos siguientes:
1.- Lamentamos profundamente y rechazamos las declaraciones de la presidenta Xiomara Castro Sarmiento, en el sentido que el Bloque de Oposición Ciudadana (BOC) representa al narcotráfico y la corrupción en Honduras. Esa declaración de la mandataria es una calumnia y una descalificación que se suma a la campaña de odio y confrontación que desde Casa Presidencial se orquesta contra la oposición política.
2.- El papel de todo presidente de la República es la búsqueda de la unidad nacional y el dialogo fraterno, para unir fuerzas para enfrentar juntos los grandes problemas que aquejan a la enorme mayoría pobre de Honduras. La estrepitosa caída de la aprobación popular de la presidenta y la incapacidad del gobierno de responder a los múltiples problemas, hacen que Xiomara y Mel, desesperadamente pretendan desviar la atención y buscan un culpable como pretexto a su ineptitud.
3.- Por su parte la ilegal directiva del Congreso Nacional, ante su incapacidad de generar diálogo y consenso, se inventa una espuria comisión para investigar a los que han sido titulares del Ministerio Público, esa facultad es exclusiva de una votación por mayoría del pleno del Legislativo, es allí donde se aprueba ese tipo de acciones, lo dice el artículo 205, numeral 21 de la Constitución de la República.
4.- Mientras el Ejecutivo siembra odio y división y la ilegal junta directiva del Congreso impulsa acciones al margen de la Ley; el Banco Central de Honduras profundiza la crisis económica y enciende las sirenas de alarma, al restringir aún más la venta de dólares a particulares y empresas, lo que hace presagiar una catástrofe financiera, similar a la vivida en Argentina.