Con el objetivo fomentar la formación profesional como una alternativa para el desarrollo laboral de la juventud, el Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP), en colaboración con el proyecto Fomento de la Formación Técnica Profesional en Honduras (FOPRONH), de la Cooperación Alemana, llevó a cabo el evento “Celebremos la formación profesional” en las instalaciones del INFOP en San Pedro Sula.
Como parte de las actividades realizadas, diversos centros proveedores de formación profesional, como CADERH, Grupo Juvenil DION, Ciudad Mujer, Instituto José Trinidad Reyes, Instituto Técnico Alemán, y representantes del sector privado, tales como la Cámara de Comercio de Choloma, CDE Mipyme Valle de Sula, Elevate, ProTalento, INTUR y Fundahrse, presentaron la oferta formativa experiencias de desarrollo y buenas prácticas, motivando a los asistentes a valorar la formación profesional como una herramienta útil para la vida y el desarrollo del país.
«En el mundo en constante evolución en que vivimos, la educación y formación profesional se han convertido en pilares esenciales para el crecimiento personal y el éxito en la carrera profesional, por esta razón hoy Celebramos la formación profesional junto a los jóvenes que han mejorado su calidad de vida gracias al respaldo de diversas instituciones presentes en este evento», afirmaron los organizadores.
Además, señalaron que el propósito de respaldar la formación profesional en el país es garantizar que los jóvenes accedan a una educación que los prepare para enfrentar los verdaderos y cambiantes desafíos del mundo laboral y contribuir así al desarrollo sostenible de Honduras.
Los jóvenes que participan en los cursos de formación profesional apoyados por el proyecto FOPRONH, INFOP y otros disfrutaron de una mañana llena de juegos, intercambio de experiencias y conocimientos.
Finalmente, las autoridades presentes reafirmaron su compromiso de continuar apoyando la formación profesional e hicieron un llamado a seguir fortaleciendo la colaboración entre instituciones educativas, el sector empresarial y el gobierno para garantizar un futuro próspero y sostenible para la juventud hondureña.