Gabriela Castellanos (CNA): Redondo y su Junta Directiva del Congreso son ilegales, igual que los procuradores

La directora ejecutiva del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos, aseguró que la Junta Directiva del Congreso Nacional que dirige Luis Redondo es ilegal.

Al mismo tiempo explicó que el actual procurador y subprocurador de la nación, también se eligieron de manera ilegal porque no cumplieron con los requisitos constitucionales.

Castellanos explicó en una entrevista ofrecida al canal de televisión HCH que «al revisar el proceso de la señora comisionada Blanca Izaguirre de (CONADEH), en este momento que estamos, pues todos pendientes y todas pendientes de que se integre la Junta Nominadora, es que esto no tiene nada que ver con temas políticos, cuando tenemos un procurador y un subprocurador ilegales».

«cuando hoy tenemos una Junta Directiva del Congreso Nacional, ilegal también, entonces ¿se requieren cambios en estas instituciones para que el voto favorezca a unos y desfavorezca otros?», preguntó Castellanos.

«La verdad es que no se requiere mayor análisis, aunque si lo hacemos desde el Observatorio de Política Pública del Consejo Nacional Anticorrupción, pero evidentemente se requieren personas para que elijan a hombres y mujeres que respondan a intereses de la Corte Suprema de Justicia», prosiguió.

Castellanos explica en la entrevista que el procesamiento de la nominación de los magistrados de la CSJ, el CNA lo ve «debilitado, muy debilitado, no solamente en lo que se construye, estoy hablando de la reforma de la Ley de segundo grado de los funcionarios y también del proceso que se está llevando»

Señaló que «siempre estamos al límite de los procesos cuando tenemos suficiente tiempo para poder debatir, para poder educar y para poder prevenir».

Lamentó que «el Congreso Nacional nuevamente está haciendo un papel debilitado, y se le está dando una ardua tarea y una responsabilidad enorme a la Junta Nominadora, esperemos que realmente los diputados y las diputadas del Congreso Nacional, que no son en su mayoría, se pongan a estudiar y que dejen de estar estableciendo ciertas situaciones que solamente causan caos, no solo en el Congreso Nacional sino que en el país».

Pidió a los diputados que realmente sean serios en su trabajo, y que «puedan entender lo que se está jugando en este momento, que es las altas magistraturas de la Corte Suprema de Justicia, por siete años y que realmente el país requiere de hombre y mujeres que tengan experiencia, que tengan conocimiento pero que sobre todo que sean honestos, que se rijan por la ética, pues sino el país difícilmente va a salir del hoyo negro en el que nos encontramos». concluyó la coordinadora del CNA.