Cedros (Francisco Morazán). «Desde El Suyatal, en este día especial para todos los cafetaleros de Honduras: ¡Vivan los cafetaleros de Honduras”, expresó este viernes el presidente Juan Orlando Hernández en una ceremonia donde los productores de café locales celebraron el histórico apoyo del Gobierno recibiendo más beneficios para este sector!
La jornada estuvo marcada por la alegría y el entusiasmo de los locales, que, al ritmo de marimba, música de cuerdas y cuadros de danza folclórica recibieron títulos de propiedad, becas y 100 nuevas secadoras solares de café que permitirán fortalecer la caficultura en Cedros.
«Yo sé que hemos sufrido los productores de café del mundo. Por eso, hace tres años en Naciones Unidas agarré dos centavos de dólar en una mano y un billete de cinco dólares, que son 500 centavos de dólar, en otra mano y le dije al mundo: apenas dos centavos es lo que reciben los productores de Honduras por cada taza de café que se toman aquí», recordó el mandatario.
Hernández destacó que gracias a Dios la cosecha que terminó ayer 30 de septiembre está dejando 30.000 millones de lempiras y la que se inicia hoy será mejor todavía.
En ese sentido, el gobernante invitó a los productores a que “no me abandonen las fincas; yo voy a estar para apoyarlos porque sé que de cada 100 lempiras de la economía de Honduras cinco los producen los productores de café».
«Si El Suyatal quiere ser la primera aldea de Honduras que masivamente le apueste al sistema de riego por goteo en café, yo voy a estar para ayudarles con los sistemas de riego y les garantizo que esa será una transformación importante», afirmó.
Apoyo histórico al sector
Durante la Administración Hernández, el sector cafetero ha recibido un apoyo histórico que incluye el Acuerdo Nacional por una Vida Mejor para el Sector Cafetalero, el otorgamiento de Bono Cafetalero, asistencia técnica, entrega de fertilizantes y el Programa de Fortalecimiento de la Generación y Transferencia de Tecnología en el Sector Cafetalero Hondureño.
Al respecto, el mandatario recordó que «hace unos tres años me criticaron por el Bono Cafetero, y les dije que el día que el precio del café estuviera bajo o la cosecha esté baja, aunque usted no conozca un palito de café, va a andar amargado todo el día».
Y es que los pequeños productores, hacia quienes está enfocado este bono, son los que más producen café en Honduras, destacó el gobernante.
Asimismo, el sector ha sido respaldado con la construcción de carreteras, entrega de paneles solares y sistema de riego por goteo.