En un episodio cargado de denuncias y revelaciones, el estratega político estadounidense Roger Stone y el periodista de investigación Shane Trejo abordaron en The Roger Stone Show, transmitido por la Red Apple Podcast Network y por la plataforma WABCRADIO https://wabcradio.com/podcast/roger-stone-on-wabc-radio/, lo que consideran una campaña de persecución judicial y política contra el expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández (JOH).
Durante el programa, los conductores discutieron ampliamente el fenómeno del Lawfare —el uso del sistema judicial para fines políticos—, comparando el caso de JOH con el del expresidente estadounidense Donald Trump. Según Trejo, JOH fue un aliado clave de la administración Trump en la lucha contra el narcotráfico y la migración irregular, firmando acuerdos con EE.UU. que ayudaron a reducir significativamente el flujo de drogas y personas hacia la frontera sur.
Sin embargo, afirmaron que tras el cambio de administración en Washington, el panorama cambió radicalmente. “Fue acusado justo cuando su sucesora, Xiomara Castro, asumía el poder. Usaron testimonios no verificados de narcotraficantes que JOH había encarcelado. Fue una operación política para destruir su legado”, denunció Shane Trejo.
Stone, en la misma línea, aseguró que el caso de JOH forma parte de un esfuerzo más amplio por debilitar a gobiernos de derecha en América Latina y favorecer el avance del socialismo del siglo XXI. “Este régimen está financiado por el narcotráfico. Y Estados Unidos ha sido cómplice al avalar su ascenso al poder”, afirmó refiriéndose al actual gobierno de Honduras.
Ambos señalaron directamente al entorno de la presidenta Xiomara Castro. En particular, mencionaron grabaciones donde Carlos Zelaya, cuñado de la mandataria y hermano del expresidente Manuel Zelaya, habría coordinado pagos de carteles de droga en beneficio del partido Libre.
Trejo remarcó que este giro político no solo ha tenido repercusiones en Honduras, sino en toda la región:
“Toda esta situación realmente ha dañado al pueblo hondureño, y también nos afecta a nosotros, porque significa más flujo de drogas y más migrantes llegando a la frontera sur de EE.UU. Ha tenido consecuencias muy negativas para las Américas”.
Llamado a indulto presidencial por parte de Trump
En una declaración contundente, Roger Stone hizo un llamado público a Donald Trump para que, otorgue un indulto presidencial a Juan Orlando Hernández. Según explicó, esta medida no solo restauraría la justicia, sino que sería un golpe político y moral al bloque izquierdista que domina actualmente Honduras.
Stone reveló que ya ha enviado cartas oficiales a la Directora de Inteligencia Nacional Tulsi Gabbard, al Director interno de la DEA y al Director del FBI Kash Patel, solicitando una investigación sobre los vínculos del gobierno hondureño de Xiomara Castro con el narcotráfico. A esto se suma el respaldo del movimiento conservador en EE.UU., que ha comenzado a impulsar la campaña con el lema: “No dejaremos a ningún MAGA atrás”, una frase popularizada por Ed Martin, el llamado ‘zar del perdón’ en el entorno de Trump.
Trejo añadió que el movimiento por la liberación de JOH está ganando tracción en redes sociales, particularmente en TikTok, y que podría tener impacto en las elecciones generales de Honduras previstas para noviembre de 2025.
“Liberar a JOH no solo sería justo; también ayudaría a Honduras a recuperar su camino hacia el desarrollo y la libertad, sin necesidad de intervenciones militares”, concluyó Trejo.