Por: Claudia Castro Val El Diario
Sin duda, comprar por internet ha facilitado la vida durante la pandemia; pero mirar dónde y qué compras es fundamental para evitar dolores de cabeza. Tal es el caso de las pruebas de Covid: La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC, por sus siglas en inglés) advirtió que se venden pruebas falsas y qué debes tener en cuenta al comprarlas en línea para evitar, sobre todo, resultados engañosos.
Con el incremento histórico de infecciones de Covid-19 en el mundo y la necesidad de practicarse pruebas para confirmar un diagnóstico, los tests se han convertido en un objeto muy valorado en farmacias, tiendas de autorservicio y en sitios de compra por internet, así que “no es ninguna sorpresa que, según la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), estén surgiendo en internet kits de auto-test falsos y no autorizados ofrecidos por estafadores oportunistas que se aprovechan del aumento de la demanda”, dice un comunicado de la FTC.
El problema de comprar una prueba falsa de Covid no sólo es el fraude en sí y la pérdida de tu dinero, sino que hay una probabilidad de propagar la enfermedad sin saberlo al recibir un resultado negativo de alguna de estas pruebas inexactas, o bien, de que no recibas el tratamiento adecuado si en realidad estás cursando la enfermedad.