Jefe del Departamento de Estado Marco Rubio sobre intervención a USAID. «No se trata de acabar con la ayuda exterior, se trata de estructurarla de manera que promueva el interés nacional de Estados Unidos»

Nuestro objetivo para USAID era alinear los programas que lleva a cabo con la política exterior de Estados Unidos. Señaló el titular del Departamento de Estado de los Estados Unidos Marco Rubio en conferencia de prensa.

Además agregó que, «Lo que sería un regalo para nuestros rivales geopolíticos son miles de millones de dólares en ayuda exterior que no está alineada con el interés nacional y la política exterior de Estados Unidos. Si se leen los estatutos por los que se creó USAID, se supone que debe recibir directrices políticas del Presidente, el Consejo de Seguridad Nacional y el Secretario de Estado. Y, sin embargo, en las dos últimas décadas, no lo ha hecho y ha ido de mal en peor. Y múltiples administraciones se han quejado de ello, pero ninguna ha hecho nada al respecto. Nosotros vamos a hacer algo al respecto.

Preferimos entrar en USAID y trabajar de arriba hacia abajo para identificar todos nuestros programas. ¿Cuáles son los programas que financiamos en todo el mundo? ¿Cuáles nos hacen más seguros, más fuertes y más prósperos? ¿Cuáles son los que se alinean con la política exterior de Estados Unidos? ¿Y en cuáles no deberíamos participar? No sólo es una buena idea, sino que se lo debemos al contribuyente estadounidense, porque se trata de dinero del contribuyente. Esto no es una obra de caridad. No son fondos privados. Son fondos de los contribuyentes estadounidenses, y tenemos la obligación de gastarlos sabiamente. Ni siquiera es… en cierto modo, parte de ese dinero podría liberarse para gastarlo, incluso más dinero, en las verdaderas prioridades reasignándolo. Esa era nuestra esperanza.

Por desgracia, tuvimos muy poca cooperación. No tuvimos ese problema en el Departamento de Estado, por cierto. En el Departamento de Estado, nuestros funcionarios de programas tenían una visión muy buena, y por eso todos los días concedemos exenciones en los programas del Departamento de Estado. En USAID, por desgracia, no obtuvimos el mismo nivel de cooperación. De hecho, hubo personas que, incluso después de que se dictaran las órdenes, siguieron intentando realizar pagos en contravención y en insubordinación directa. Así que ahora hemos tenido que hacerlo en la dirección opuesta. No es la dirección que yo quería. No es la forma en que queríamos hacerlo inicialmente, pero es la forma en que tendremos que hacerlo ahora.

Sobre el aviso que se publicó ayer, si se lee, contiene lenguaje, lenguaje muy específico. Habla de programas especialmente designados como exentos de la orden de regreso al país. Y ese lenguaje es deliberado porque ahora vamos a tener que trabajar de abajo hacia arriba en lugar de arriba a abajo para identificar qué programas deben ser especialmente designados y por lo tanto exentos de esa orden. Habríamos preferido hacerlo de forma más ordenada de arriba hacia abajo, pero no hemos contado con ninguna cooperación, y de hecho ha habido insubordinación, por lo que hemos tenido que trabajar de abajo hacia arriba.

Por eso, mientras me dirijo a ustedes, estamos participando abiertamente con misiones de todo el mundo que tienen presencia de USAID para que identifiquen qué programas están llevando a cabo, de modo que podamos definir aquellos que vamos a designar especialmente porque promueven nuestro interés nacional y están alineados con él. Y los que no, no continuarán. No se trata de acabar con la ayuda exterior. Se trata de estructurarla de manera que promueva el interés nacional de Estados Unidos. Y de hecho, como estoy aquí hoy, ya tenemos una idea de cuáles son algunos de esos programas que contribuyen a algunas de las cosas sobre las que hemos conversado hoy aquí.

Eso es lo que pretendemos preservar, porque favorecen nuestro interés nacional, porque nos hacen más fuertes, porque nos hacen más seguros, porque permiten que nuestra economía crezca y genere prosperidad, y no sólo para nosotros, sino también para nuestros socios y aliados. Y eso es lo que esperamos poder lograr aquí en las próximas horas y días».