Expulsión de observadores de la UE agrava el ambiente electoral venezolano

Por el Tiempo, Colombia

Observadores electorales de la Unión Europea (UE) fueron expulsados de Venezuela días antes de la salida que tenían programada, en medio de una represión del gobierno de Nicolás Maduro después de las elecciones del mes pasado.

Analistas de la UE y un puñado de miembros del personal volarán mañana después de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela se negó a extender sus visas, según una persona con conocimiento directo de la situación. Recibieron una orden de salida del país de la Cancillería y del Consejo Nacional Electoral, dijo la fuente.

A propósito de esta airada reacción, ni el ministerio ni el Consejo Electoral respondieron a las preguntas de periodistas que indagaron por esta decisión.

El grupo había planeado estar en el país hasta el 13 de diciembre, según un cronograma previamente acordado con el Consejo y autorizado por el gobierno de Maduro.

Pero las tensiones crecieron en el periodo previo a las elecciones cuando Maduro de manera preventiva desestimó sus hallazgos.

Posteriormente, tras la publicación de un reporte de la UE en el que señalaron deficiencias e irregularidades en las elecciones regionales del 21 de noviembre, Maduro acusó a los observadores de ser “espías”.

El informe de los observadores corroboró que las elecciones locales y regionales estuvieron marcadas por “el uso extendido de recursos del Estado” y hubo “entrega de bienes como paquetes de alimentos, bombonas de gas o bombas de agua”, lo que afectó “la igualdad de condiciones”.

La decisión de expulsarlos anticipadamente mancha aún más las elecciones que Maduro ha promovido como libres y justas.