Usar reservas del BCH es un rifón peligroso opinan los expertos

«Sacar reservas del Banco Central de Honduras en préstamos es extremadamente riesgoso y aún más cuando no hay certeza en lo que se van a usar» explicó en una serie de mensajes el economista Wilfredo Díaz.

Es una mala idea tomar crédito directo del BCH a partir de las reservas internacionales, porque aunque la ley lo permite en Honduras se puede caer en el error de que nunca se paguen. escribió Díaz.

Honduras y el resto de países de América Latina, han tenido un mal récord en cuanto a sacar dinero de los Bancos Centrales porque los gobiernos no pagan los créditos, lo que disparar la inflación.

Wilfredo Diaz se pregunta, ¿Utilizar reservas para financiarse? Para esa acción Díaz propone por lo menos dos criterios:

1. Que técnicamente se demuestre que hay un exceso(ineficiencia) de reservas.

2. y baja posibilidad de un excesivo desbalance en el sector externo.

Sin ambos, el economista nacional no lo mira como una opción viable, a menos que las autoridades del Banco Central tengan fe en su suerte.

Díaz, pone como ejemplo de las acciones erróneas, el alto costo de los bonos soberanos (tasas de alrededor de 10% actualmente ) es debido en parte a los mensajes contradictorios que ha enviado el gobierno.

«Por otro lado financiarse con reservas no es muy recomendable y envía señales no muy positivas a los agentes internacionales» aclara el experto.

Fuera de las recomendaciones de no usar las reservas internacionales, hay un problema de mensaje del gobierno porque no hay nada claro en que se van usar, hay unos que dicen que para inversión, otros que se van usar para todo tipo de gasto y ayer algunos decían que para pago de deuda, no hay claridad. agrega Díaz.

Si las van usar, el destino más viables es para pago de deuda, principalmente externa…las otras opciones son altamente riesgosas. concluyó.