El secretario de Defensa de Honduras, José Manuel Zelaya y el jefe del Estado Mayor Conjunto, General Roosevelt Hernández, visitaron en las últimas horas al ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, uno de los señalados por el gobierno de los Estados Unidos como miembro del cartel de los soles y por quien ofrecen varios millones de dólares en recompensa por su captura.
El encuentro es cuestionado por políticos que no comulgan con el gobierno venezolano de Nicolás Maduro, después del robo de las elecciones presidenciales el 28 de julio pasado, rechazado por la comunidad internacional, la ONU, la OEA y la Unión Europea.
Por su lado el general en condición de retiro, Romeo Vásquez Velásquez, consultado por Radio América sobre el tema expresó que están “sembrando dudas” en cuanto a su compromiso con el pueblo hondureño.
Vásquez, coordinador también del Partido Alianza Patriótica, señaló que el liderazgo militar debe ser un “faro de integridad” y “lealtad” al pueblo.
No obstante, apuntó, es “profundamente preocupante” que el jefe de la cúpula castrense se deje arrastrar por los compromisos políticos de Honduras con la nación sudamericana.
“Visitar Venezuela en este momento de crisis de legalidad por fraude no es prudente que lo haga un jefe militar porque manda un mensaje distinto a la ciudadanía hondureña”.

La diputada nacionalista, Merary Díaz, objetó de igual forma la reunión de los jerarcas militares en Venezuela de quienes señala “aparecieron de manera silenciosa”.
“Cuando nos damos cuenta es por las redes venezolanas, sin informar al pueblo hondureño”, cuestionó.
Díaz arremetió fuerte diciendo que las Fuerzas Armadas del pasado parecen ser las mismas que están en la administración actual “entonces sólo cambiaron de cartel”, se preguntó.
El director ejecutivo de la Asociación para una Sociedad más justa (ASJ), Carlos Hernández, indicó por su parte que “en el contexto actual esta reunión no es normal porque las Fuerzas Armadas hondureñas reciben apoyo del Comando Sur del Gobierno de EEUU y hoy celebran este tipo de reuniones”.