El mismo libreto que usaron Daniel Ortega (Nicaragua) y Juan Orlando Hernández (Honduras)» para reelegirse fue el mismo formato utilizado por Nayib Bukele para violentar la Constitución y el Estado de Derecho de El Salvador para presentarse como candidato a la reelección en su País.
Tal como lo había predicho José Miguel Vivanco director para las Américas de Human Rights Watch, quien hace unos meses declaró, «la democracia en El Salvador está al borde del abismo» después de que la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) avalara la posibilidad de la reelección presidencial de Nayib Bukele.
Vivanco dijo que «el mismo libreto que usaron Daniel Ortega (Nicaragua) y Juan Orlando Hernández (Honduras) para reelegirse, es el mismo que usó Bukele»
Vivanco lamentó que el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, descartara esas alertas que hoy son una realidad, Luis Almagro calificó las alertas como «voces recurrentemente histéricas».
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, borró un mensaje de su cuenta de Twitter en el que criticaba al entonces mandatario hondureño Juan Orlando Hernández por buscar la reelección en el 2017 cuando se realizaban las elecciones generales en Honduras.
«A JOH no le importó incendiar Honduras para mantenerse en el poder. Si la comunidad internacional no detiene esto, ¿con qué moral nos vendrán a hablar de democracia después?», fue el tuit que escribió Bukele en aquel momento.
Nayib Bukele, ha anunciado que se inscribirá como candidato a la presidencia de ese país, buscando la reelección, durante los comicios presidenciales que se desarrollarán el 4 de febrero de 2024.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Óscar López, y el fiscal general Rodolfo Delgado de el Salvador aplaudieron la ilegalidad de Bukele el día del anuncio.
El formato trazado por el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y el expresidente hondureño, Juan Orlando Hernández, lo copió y lo cumplió Bukele después de condenar la forma como se reeligieron Ortega y Hernández.