La abogada Maribel Espinoza precandidata presidencial por el Partido Liberal informó por medio de sus redes sociales que, el estado de excepción que se pretende prorrogar ilegalmente en el CN, no solo es violatorio de DDHH y del procedimiento ilegal que se le está dando, sino que se trata de una política pública fallida que se trata de justificar debido a la supuesta incompetencia u omisiones de fiscales y jueces para adoptar las resoluciones urgentes necesarias para efectuar las actuaciones de ejecución inmediata durante el proceso de la constatación del delito que se realiza por parte de la policía.
«Lo siento es, que NO hemos visto hasta ahora, resultados significativos del Estado de Excepción que hayan disminuido la criminalidad que mantiene atemorizada a la población todos los días, pero si hemos visto las denuncias constantes de serios y graves abusos bajo el manto del Estado de excepción». apuntó la congresista.
«Me preocupa que el Estado de Honduras enfrentará ante la Corte Interamericana de Justicia sanciones por las violaciones de DDHH que han tenido lugar bajo el manto del Estado de Excepción». agregó la profesional del Derecho.
Al mismo tiempo preguntó.
¿Han olvidado que hay acción penal y acción civil de repetición correspondientes contra funcionarios infractores, cuando el Estado resulte condenado? Ver art.324 Constitucional.
¿cuál será la responsabilidad penal o civil por la adopción ilegal del estado de excepción de los miembros del Consejo de Ministros, diputados, fiscales, jueces y policía por tales condenas que recibirá Honduras?
¿Creerán algunos que se escudarán frente a la Corte Interamericana de Justicia, bajo las “inmunidades” por las decisiones adoptadas en abuso de poder?
Por todo ello pidió a sus pares en el Congreso Nacional, «a mis compañeros Diputados, especialmente a mi correligionarios liberales, los exhorto para que»
CON RESPONSABILIDAD Y CIVISMO IMPROBEMOS LA RESTRICCIÓN O SUSPENSIÓN DE GARANTÍAS CONSTITUCIONALES. Ver Art. 205 No. 23 Constitucional. concluyó