El Secretario de Estado de los Estados Unidos Marco Rubio en una entrevista ofrecida a medios de comunicación amplió sobre el tráfico de drogas entre Venezuela y Colombia «Hay bandas de narcotraficantes que operan desde Venezuela con total impunidad. Nadie les hace frente. Operan abiertamente desde Venezuela, pero proyectan su poder en Colombia y están desestabilizando el país. Y sería trágico, porque Colombia ha recorrido un largo camino. dijo Rubio y continuó.
La gente olvida que a principios de la década de 1990 Colombia era básicamente un Estado fallido. Estaba al borde del colapso y luchó muy duro para recuperar el país de las manos de los carteles. Y solo pensar que pueda retroceder debido a la violencia política o la violencia relacionada con las drogas o cualquier otra cosa es desgarrador.
Solo esperamos que las instituciones colombianas, el ejército, los tribunales, muchos de los miembros del Congreso; no estén a favor del plan que se está llevando a cabo en este momento.
Dentro de un año habrá elecciones y esperamos que el país vuelva a la senda en la que se encontraba, ya que es uno de los socios más fuertes y cercanos de Estados Unidos en la región, y un país que ha avanzado mucho. Pero creo que hemos perdido terreno en los últimos tres años, y es triste estar tan cerca, ya que conozco a mucha gente que es de allí o que sigue en contacto con el país.
Y lo que la gente olvida sobre Maduro, le llaman dictador porque lo es y todo eso, es que no es un funcionario del Gobierno. En esencia, no reconocemos la legitimidad de su gobierno. No es un Gobierno legítimo. Lo que es, es el jefe de una organización logística dedicada al tráfico de drogas, un cartel, el cartel de los Soles, que básicamente está dirigido por el ejército.
Básicamente permiten a los narcotraficantes no solo transportar drogas a través de Venezuela, sino hacerlo utilizando, por ejemplo, instalaciones militares, ¿de acuerdo? Así que tienen… es como si un cartel de la droga hubiera tomado el control del territorio nacional. Por lo tanto, hay que tratarlos como lo que son, que no es un gobierno, ni una dictadura en sí misma, sino un cartel de la droga.
Es un régimen narcoterrorista que se ha apoderado del territorio venezolano. Y desde allí se extiende hasta los carteles mexicanos, las pandillas de Ecuador y toda América Central. Pero tenemos que tomarnos esto en serio.
Están inundando nuestro país con veneno todos los días, destruyendo y acabando con vidas estadounidenses, destrozando familias estadounidenses, arrasando comunidades estadounidenses. En algún momento tenemos que decir que vamos a enfrentarnos a esta gente, y tenemos que hacerlo con algo más que recompensas, por cierto.