Muere Vicente Fernández, la leyenda ranchera

El cantante Vicente Fernández falleció este domingo a las 6:15 horas a la edad de 81 años, luego de permanecer tres meses en terapia intensiva, debido a una caída que tuvo en su rancho, la cual le provocó una fractura vertebral.

“Lamentamos comunicarles su deceso el día domingo 12 de diciembre a las 6:15 am. (Hora de México)Fue un honor y un gran orgullo compartir con todos una gran trayectoria de música y darlo todo por su público. Gracias por seguir aplaudiendo, gracias por seguir cantando. #ChenteSigueSiendoElRey”. Con estas palabras despiden en las cuentas oficiales de Chente al “Charro de Huentitán”.

“Mientras el público me aplauda, yo sigo cantando”. Esta es una de las frases que el legendario artista mexicano soltaba cuando se le preguntaba por sus planes de retiro, incluso en los últimos años, cuando su precaria salud, agobiada por dos guerras contra el cáncer y un embolismo pulmonar, entre otras cosas, lo obligó a retirarse de sus amados escenarios.

Sin embargo, Vicente Fernández, el único que quedaba vivo de los grandes cantantes de la Era de Oro del cine mexicano, tenía razón. Ni siquiera en un día como hoy, en el que su amada Cuquita, sus hijos, sus nietos, sus bisnietos y sus fans lloran su muerte, ocurrida tras su regreso a terapia intensiva luego de permanecer internado en un hospital de Guadalajara desde el mes de agosto, la voz de “El Charro de Huentitán” ha dejado de entonar esas canciones del folklore mexicano que lo convirtieron en eterno.

Y es que al conocerse que Fernández había fallecido, las notas que salían de su prodigiosa garganta han llenado el vacío que su fallecimiento ha dejado en el corazón de todos los mexicanos y de los amantes de la música mexicana en el mundo entero.

El ídolo de la potente voz, el traje de charro impecable, el bigote pronunciado y la sonrisa amable, ha muerto. Luchó por su vida durante varios meses, tras estar internado en terapia intensiva, luego de que se le practicara una cirugía de urgencia a consecuencia de un traumatismo raquimedular (fractura de nuca o cuello), que se originó tras una caída en su habitación en el rancho Los Tres Potrillos, en Guadalajara.