Kamala Harris no fue a la asunción de Boric y Washington envió a la funcionaria de rango más bajo a Chile

Por Derechadiario.com.ar

Después de las elecciones generales, donde el comunista Gabriel Boric terminó en segundo lugar e iría a una segunda vuelta con el derechista José Antonio Kast, desde su espacio comenzaron un acercamiento a fuerzas del centro en Chile y a la Casa Blanca, para consolidarse como primera fuerza y ganar la segunda vuelta.

Este pacto terminó siendo fructífero, y tanto la Democracia Cristiana, como el Partido Socialista y las demás fuerzas del Nuevo Pacto Social respaldaron a Boric en el ballotage, que finalmente ganó. En esas negociaciones, se dice que hubo un acercamiento de Boric al gobierno de Biden, en especial con Kamala Harris.

Kamala Harris es la encargada de la política exterior en Latinoamérica, y ya había apoyado a un candidato de extrema izquierda desde la Casa Blanca, cuando en Honduras respaldó a la comunista Xiomara Castro en 2021.

Todo indicaba que Kamala iría a la asunción de Boric, así como asistió a la de Xiomara Castro en enero de este año, donde se ubicó a tan solo dos bancas de distancia de Cristina Kirchner. Pero algo ocurrió entre el 19 de diciembre y este 11 de marzo.

No solo no asistió la vicepresidente de Estados Unidos a a la asunción de Boric, si no que enviaron a la funcionaria de rango más bajo de todo el gobierno federal, Isabella Casillas, la directora de la Agencia Federal de Pequeños Negocios.

Históricamente, enviar al director de esta agencia a la asunción de un presidente es visto como un insulto al entrante jefe de Estado, y generalmente se lo ha enviado a la asunción de mandatarios enemistados con Estados Unidos, siendo una especie de chiste interno en la Casa Blanca.

A Casillas la acompañó el vicesecretario de Estado para el Hemisferio Oeste, Brian Nichols, el encargado de Negocios de la Embajada estadounidense en Santiago, Richard Glenn, y la escritora chilena-americana Isabel Allende, sobrina del ex presidente comunista Salvador Allende.