El Departamento de Estado de Estados Unidos sancionó hoy a un segundo operador de terminales con sede en China, Guangsha Zhoushan Energy Group Co. Ltd., que recibió al menos ocho cargamentos de crudo iraní en los últimos años. El Departamento de Estado también designó a tres empresas de gestión de buques por su participación en el transporte de petróleo iraní e identificó dos buques bloqueados como propiedad de dos de estas empresas.
Estados Unidos está decidido a implementar y hacer cumplir enérgicamente las sanciones contra toda la cadena de suministro petrolera de Irán, incluyendo sanciones contra quienes ayuden a Irán a evadir las sanciones y exportar petróleo iraní a China.
Además, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos está designando simultáneamente a entidades con sede en los Emiratos Árabes Unidos y la India, y bloqueando cerca de 30 buques involucrados en el transporte de petróleo iraní.
La medida de hoy refuerza la política del presidente Trump de máxima presión en impedir toda vía para que el gobierno de la República Islámica de Irán obtenga armas nucleares y contrarrestar la influencia maligna del régimen. Estas sanciones reducirán la circulación de ingresos que el régimen iraní utiliza para financiar sus actividades desestabilizadoras y forman parte del compromiso del presidente Trump de reducir a cero las exportaciones de petróleo de Irán, especialmente las exportaciones a China.
Seguiremos frenando la financiación ilícita que aporta fondos a las actividades malignas de Irán, limitando los recursos financieros disponibles para funcionarios corruptos del régimen y utilizando todas las herramientas a nuestra disposición para exigir responsabilidades al régimen.
Las acciones de hoy se producen en virtud de la orden ejecutiva (O. E.) 13846, que autoriza y restablece ciertas sanciones respecto a Irán, así como la orden ejecutiva (O. E.) 13902, que tiene como objetivo los sectores petrolero y petroquímico de Irán, y marca la quinta ronda de sanciones que tienen como objeto las ventas de crudo iraní desde que el Presidente emitiera el Memorando Presidencial de Seguridad Nacional 2 (National Security Presidential Memorandum 2, en inglés) el 4 de febrero de 2025, en el que ordenaba una campaña de máxima presión sobre Irán.