El Portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, dijo que los Estados Unidos condena el reciente uso de la violencia en Honduras para socavar la democracia y permitir el nombramiento irregular y sin precedentes de un Fiscal General y un Fiscal General Adjunto interinos.
Hoy, estamos tomando medidas para imponer restricciones de visa a determinadas personas al amparo del artículo 212(a)(3)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad. Varias de estas personas perpetraron actos de violencia e intimidación, y otras fomentaron el conflicto entre el pueblo hondureño al instar a grupos violentos a movilizarse, lo cual tuvo como resultado agresiones físicas y actos de intimidación, algunos de los cuales provocaron lesiones. apuntó Miller.
Estas acciones antidemocráticas socavan las instituciones de Honduras y son incompatibles con los principios centrales de la Carta Democrática Interamericana, que Honduras suscribió como miembro de la Organización de los Estados Americanos en septiembre de 2001. Nos sumamos al llamado de la comunidad internacional para que se restablezca el orden regular por medios pacíficos, transparentes y democráticos. Agregó
Estados Unidos apoya al pueblo hondureño y a quienes procuran fortalecer la democracia y el Estado de derecho en Honduras, y seguimos comprometidos a exigir que rindan cuentas quienes lo debiliten. Concluyó.