Tomado de » El Tequeño» / Semana/ agencias.
El informe destaca que Maduro ayudó a “administrar y, en última instancia, liderar el Cartel de Los Soles mientras ganaba poder en Venezuela”. Bajo su liderazgo, esta organización buscó enriquecer a sus miembros e inundar a los Estados Unidos con cocaína.
Para ellos, se alió con las Farc, con quien “negoció envíos de varias toneladas de cocaína”, a cambio de proporcionarle “armas de grado militar”. También reseña que “solicitó asistencia de los líderes de las Farc para entrenar a un grupo de milicias no autorizadas que funcionaba, como unidad de las fuerzas armadas para el Cartel de Los Soles”.
Informe del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, en el que vinculan directamente a Nicolás Maduro y las Farc. | Foto: Captura de pantalla
El indictment indica que “a partir de 1999 o alrededor de esa fecha, mientras las Farc pretendían negociar la paz con el gobierno colombiano, las Farc acordaron con los líderes del Cartel de Los Soles trasladar algunas de sus operaciones a Venezuela bajo la protección del Cartel”.
La información recopilada por la justicia norteamericana señala a Iván Márquez y Jesús Santrich como líderes de la operación de las Farc. Según esto, los acusados, entre otros, cultivaban coca en granjas de Colombia y Venezuela, específicamente en el suroeste de Colombia y en la Serranía del Perijá.
“Las FARC y el Cartel de Los Soles despachaban cocaína procesada desde Venezuela a Estados Unidos a través de puntos de transbordo en el Caribe y Centroamérica, como Honduras. Alrededor de 2004, el Departamento de Estado de los Estados Unidos estimó que 250 o más toneladas de cocaína transitaban por Venezuela por año”, señala el informe.
Según el documento, “los envíos marítimos se enviaban al norte desde la costa de Venezuela, utilizando lanchas rápidas, barcos pesqueros y portacontenedores. Los envíos aéreos a menudo se despachaban desde pistas clandestinas, generalmente hechas de tierra o pasto, concentradas en el estado Apure”.
Pero el tema no paraba ahí. El informe resalta que se pagaron sobornos por parte de miembros y asociados de las Farc y el Cartel de Los Soles para beneficiar a Nicolás Maduro, Diosdado Cabello, Hugo Armando Carvajal y Cliver Antonio Alcalá, a cambio de acceso a puertos comerciales y datos de radar aéreo y marítimo de Venezuela.
“Según el Departamento de Estado de los Estados Unidos, sólo en 2010 aproximadamente 75 vuelos no autorizados sospechosos de actividades de narcotráfico ingresaron al espacio aéreo hondureño, utilizando lo que se conoce como la ruta de la cocaína “puente aéreo” entre Venezuela y Honduras”, dice el informe.
En ese sentido, insisten en que Maduro, Cabello, Carvajal y Alcalá coordinaron con las Farc el transporte y distribución de grandes cargamentos de cocaína; se beneficiaron de la provisión de seguridad fuertemente armada para proteger los envíos; y logaron que grandes cantidades de cocaína previamente incautadas se vendieran a narcotraficantes a cambio de millones de dólares.
El informe también revela que como prestación, en el año 2003 el Cartel de Los Soles pagó a Jesús Santrich cerca de 300.000 dólares, con el fin de ayudar a establecer un campamento de las Farc cerca de Apure, para procesar cocaína.
“Alrededor de 2008, Chávez, quien en ese momento era el presidente de Venezuela y uno de los líderes del Cartel de Los Soles, acordó con Luciano Marín Arango, alias Iván Márquez, utilizar fondos de la productora petrolera estatal venezolana, Petróleos de Venezuela (PDVSA), para apoyar las operaciones terroristas y de narcotráfico de las FARC”, se lee en el informe.
En el indictment también se lee que Nicolás Maduro se reunió con Iván Márquez, en una base militar en Caracas, donde acordaron seguir proporcionando armas a las Farc a cambio que el grupo guerrillero ayudara a entrenar a un grupo de milicias armadas de Venezuela.
“Maduro Moros también le dijo a Marín Arango, en esencia y en parte, que la milicia no estaría asociada con el gobierno venezolano, lo que permitiría una negación plausible a los funcionarios del gobierno de la violencia anticipada de la milicia”, dice el documento.
Para 2015 conoció la justicia de Estados Unidos que Diosdado Cabello participó personalmente en la entrega de ametralladoras, municiones y lanzacohetes a las Farc en una base militar en Venezuela. “Durante la entrega, Cabello Rondón y otros discutieron el hecho de que las armas eran un pago parcial por la cocaína que las Farc habían proporcionado a miembros del Cartel de Los Soles”, señala el informe.