Los Estados Unidos ofrece 2 millones de dólares por información conducente al arresto y/o condena del ciudadano uruguayo Sebastián Marset quien podría ocultarse en Venezuela

Me llamo Cart Weiland y soy el oficial sénior a cargo de la Oficina INL del Departamento de Estado. Llevo desde enero de este año en el cargo. En estos meses, siguiendo las instrucciones del presidente Trump y el secretario de Estado Rubio, priorizó la lucha contra el narcotráfico en nuestro hemisferio, que es la principal prioridad de INL y, en concreto, en el Cono Sur. Tuvo la oportunidad de trasladar estos asuntos a varios líderes de la región. Por ejemplo, el presidente Orsi de Uruguay y el embajador de Argentina en Estados Unidos, Sr. Alec Oxenford.

En el día de hoy, el Departamento de Estado de Estados Unidos, por medio del Programa de Recompensas contra la Delincuencia Organizada Transnacional, anuncia una recompensa de hasta 2 millones de dólares por información conducente al arresto y/o condena del ciudadano uruguayo Sebastián Marset. El Departamento de Justicia también anunció que se inicia una acusación formal contra Marset por delitos de lavado de dinero derivados del movimiento de fondos procedentes del narcotráfico a través de instituciones financieras estadounidenses. Marset es uno de los fugitivos más buscados en todo el Cono Sur de América del Sur. Es el objeto central de una importante investigación sobre el crimen organizado en Paraguay y está acusado de delitos relacionados con el crimen organizado en Paraguay y Bolivia. Marset se esconde vergonzosamente tras su aspecto de villano de cine, mientras compite en carreras de coches deportivos y se compra un equipo de fútbol. Su riqueza está manchada de la sangre y el sufrimiento que ha regado desde Montevideo hasta Miami.

Su zoológico privado incluye docenas de animales, pero Marset y sus matones asesinos son las verdaderas bestias. Hasta ahora, Marset ha evadido su captura, pero con la ayuda de nuestros amigos en Paraguay, Bolivia, Uruguay y otros lugares, se vestirá un mono, no una camiseta, y finalmente se enfrentará a la justicia por los crímenes que haya cometido. De hecho, acabamos de conocer la feliz noticia de que la esposa de Marcel, Giannina García Troche, ha sido extraditada desde España a Paraguay. García Troche fue arrestada en el aeropuerto de Madrid en respuesta a una notificación roja de Interpol interpuesta por Paraguay, por su implicación en el lavado de activos junto con Marset. La oferta de recompensa es consecuencia de la mayor y más trascendental investigación sobre el crimen organizado contra el tráfico de cocaína en la historia de Paraguay. El operativo vinculó a una red criminal dirigida por Marset con más de 16 toneladas de cocaína incautadas en Europa, incluida una incautación de 11 toneladas en el puerto de Amberes en abril de 2021, y otra de cuatro toneladas de cocaína en Paraguay.

Desde 2013, el programa de recompensas ha sido una herramienta crucial para las agencias policiales estadounidenses en la identificación y captura de importantes delincuentes transnacionales. En el marco de este programa, el secretario Rubio puede ofrecer recompensas de hasta 25 millones de dólares por información conducente a la detención y condena de personas que participan, conspiran para participar o intentan participar en la delincuencia organizada transnacional.