Denuncian brote de enfermedades en cárceles de El Salvador, Bukele no se ha pronunciado

Tomado de. VOA (Voz de América) y Socorro Jurídico Humanitario

La organización de derechos humanos, Socorro Jurídico Humanitario, denunció este 19 de abril un posible brote de enfermedades al interior de los centros penales de El Salvador.

“Tenemos información que hay mucha gente enferma en los centros penales, y los habeas corpus en la Sala de lo Constitucional duermen el sueño de los justos. Hemos identificado personas fallecidas cuyos habeas han sido contestados ‘improcedentes’ después de muchos días del deceso de la persona”, señaló la organización en una publicación.

Los procesos de habeas corpus sirven para devolverle la libertad a ciudadanos detenidos ilegal o arbitrariamente. A inicios de 2024, la organización acusó a la Corte Suprema de Justicia de no brindar avances de 1.750 habeas corpus.

El medio local La Prensa Gráfica publicó en marzo de este año que unas 18.756 personas detenidas en El Salvador presentan al menos una enfermedad grave, y 4.987 enfermedades más leves. Las enfermedades con mayores casos son tuberculosis, hipertensión, diabetes y VIH.

Otras organizaciones como Cristosal y el Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas han denunciado condiciones precarias en el interior de los penales, derivadas del hacinamiento.

De acuerdo con un informe de la sociedad civil, El Salvador tiene una de las tasas de encarcelamiento más altas del mundo, con el 2,5 % de su población adulta en prisión.