Tomado de. puntodecorte.net, agencias, Red X Departamento de Estado de USA…/
El histórico líder del Cartel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, colaboró activamente con autoridades estadounidenses y reveló detalles claves sobre las operaciones del Cartel de los Soles en Venezuela, según un reportaje reciente del New York Post.
Zambada, arrestado en julio de 2024 y extraditado a EE.UU., firmó un acuerdo en agosto de 2025 con el Departamento de Justicia. Él se declaró culpable de narcotráfico, asesinatos y torturas a cambio de cadena perpetua, evitando la pena de muerte.
Esta delación intensifica la presión de Washington contra redes narcoterroristas en Latinoamérica. Expertos en seguridad destacan que Zambada entregó información valiosa sobre alianzas entre carteles mexicanos y venezolanos, lo que aceleró las acciones militares en el Caribe contra barcos cargados con drogas que salen desde Venezuela.
Acuerdo de Zambada y acciones en el Caribe
Poco después del pacto de Zambada, la administración de Donald Trump desplegó operaciones navales en el Caribe para interceptar embarcaciones vinculadas al tráfico de drogas venezolanas.
El consultor Robert Almonte afirmó que Zambada expuso colaboraciones directas entre el Cartel de los Soles y el de Sinaloa para enviar narcóticos a EE.UU. “Zambada hizo un trato y entregó todo sobre Venezuela; ahora EE.UU. actúa en consecuencia”, declaró Almonte al medio.
Fuentes del Departamento de Justicia confirman que esta colaboración forma parte de una estrategia de máxima presión contra grupos como el Cartel de los Soles, sancionado en julio de 2025 como entidad terrorista por apoyar a Tren de Aragua y Sinaloa, según el Departamento del Tesoro de EE.UU.
Revelaciones contra el Cartel de Sinaloa
Zambada también identificó a otros miembros de su antiguo cartel, lo que impulsó al Departamento de Estado a ofrecer 5 millones de dólares por Juan José Ponce Félix, alias “El Ruso”, su presunto sucesor. Este anuncio ocurrió este martes y subraya la desarticulación interna del Cartel de Sinaloa.
Ese cartel fue Fundado por Zambada y Joaquín “El Chapo” Guzmán en 1987, el cartel evadió la justicia por décadas hasta la captura de Zambada en Texas. Actualmente, cumple condena en una prisión de máxima seguridad en Colorado.
El Departamento de Justicia enfatiza que su liderazgo inyectó miles de millones en drogas como fentanilo y cocaína a comunidades estadounidenses, causando innumerables muertes. Esta delación acelera extradiciones y sanciones contra altos funcionarios venezolanos implicados en el Cartel de los Soles, que involucra a figuras del régimen de Nicolás Maduro.