CÓMO SABER SI TU CELULAR HA SIDO HACKEADO Y QUÉ PUEDES HACER PARA EVITARLO

¿Te dura muy poco la batería del teléfono? ¿Consumes tus datos en pocos días?

No te asustes. Quizás sea hora de cambiar de terminal o ajustar tu plan de datos.

Pero ojo, esos síntomas también pueden indicar que un hacker manipula tu celular.

Una brecha de seguridad en tu teléfono puede comprometer tu identidad, privacidad y recursos sin que te enteres.

Y es que los métodos de los hackers cada vez son más efectivos e indetectables.

Como te dijimos al principio, si tu teléfono consume datos de navegación demasiado rápido, esta podría ser una señal de alarma.

«Es cierto que hay muchas razones para un alto consumo de datos (por ejemplo, usar más alguna aplicación). Pero si usas el teléfono de la misma forma y tu consumo de datos se ha disparado, es tiempo de investigar», recomienda Norton, empresa estadounidense de seguridad informática.

Norton, además, pide estar atentos al consumo de batería. Si tus hábitos con el teléfono no han cambiado y la carga te dura menos de lo normal, puede ser que tu teléfono haya sido hackeado.

Tu terminal puede ser hackeado de varias formas.

Debes tener cuidado al descargarte aplicaciones, ya que algunas de ellas pueden contener virus. Lo ideal es elegir aplicaciones de las tiendas de Google o Apple, por ejemplo.

«Si recibes un correo o texto de una persona que no conoces, evita clicar en cualquier link o descargar un archivo adjunto. Estos también pueden incluir malwares», apunta Norton.

«Es muy fácil para los hackers conectarse a tu teléfono usando wifi o bluetooth, así que desactívalos si no lo necesitas porque el ataque puede llegar sin aviso«, aconseja por otro lado la empresa de seguridad McAfee.

«Si te hackean en un espacio público, si apagas el teléfono puedes detener al hacker. Este es un método de prevención efectivo».