Vacunación redujo a sólo dos pacientes graves hospitalizados por covid-19 en el tórax

La ministra de Salud, Alba Consuelo Flores, aseguró que la agresiva estrategia de vacunación impulsada por el gobierno, ha reducido en gran medida los casos de COVID-19 en centros de triajes y hospitales capitalinos.  

Mientras tanto, el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager) registró en Honduras a la fecha cerca de 400 mil casos de COVID-19, más de 10 mil fallecidos y no menos de 114 mil recuperados.   

Muchos hospitales públicos y privados de Tegucigalpa, en efecto, han reportado un importante descenso en el número de personas ingresadas por el coronavirus. Lo atribuyen a la vacunación y a las medidas de bioseguridad adoptadas por la población.

La funcionaria dijo que con “esta estrategia de vacunación que hemos implementado en la capital, que incluyó las Vacunatones, hemos visto cómo ha bajado la ocupación”.

“De hecho, los centros de triajes están con dos o tres atenciones y tenemos ya varias semanas sin tener una persona ingresada en algunos hospitales”, destacó.

“el Instituto Nacional Cardiopulmonar (El Tórax) reportó el fin de semana solo dos pacientes graves y ocho internos, donde hemos tenido hasta 100 personas ingresadas, entonces vamos viendo el resultado de la vacunación”, subrayó Flores.

Dosis

“Los que están en los hospitales en estos momentos por COVID-19, son las personas que no se han vacunado o las que tienen una sola dosis”, reveló Flores.

En ese sentido, la funcionaria precisó que “se han aplicado en el país, más de 6 millones de vacunas contra el coronavirus, de ellas, 3.6 millones con una dosis (43%) y 2.8 millones con segunda dosis (39%)”.