Durante su campaña política la presidenta dijo en varias ocasiones que una de las primeras acciones de su gobierno sería vender el avión presidencial, ya que consideraba inadecuado tener un avión para un presidente o presidenta en un país con altos niveles de pobreza.
“Ordenaré la venta inmediata del avión presidencial, los vehículos de lujo del Estado, una disminución a los altos y desproporcionados sueldos de funcionarios y todo gasto oneroso”, fue una de las promesas de la presidenta Castro antes y después de ganar las elecciones.
En el 2015, el avión presidencial de Honduras tenía un valor de 14 millones de dólares (350 millones de lempiras), según cálculos hechos por la Secretaría de Defensa, en octubre del 2014 los representantes de la misma Institución junto al embajador de Taiwan Joseph Kuo, oficializaron la donación taiwaneza luego de un encuentro sostenido entre el expresidente Hernández y el embajador Kuo de Taiwán en el palacio José Cecilio del Valle.
Ese día el embajador de la República de Taiwán, hizo entrega formal de una flota de helicópteros y un avión de transporte al gobierno de Honduras. La donación fue parte de un acuerdo establecido entre el expresidente Juan Orlando Hernández y su homólogo de República de Taiwán, Ma Ying-jeou, durante su visita a Honduras para el traspaso de mando presidencial de esa fecha.
El equipo donado por el gobierno de Taiwán consistía en cuatro helicópteros UH-1H y un avión de transporte Legacy 600. La donación del equipo aéreo vendría a fortalecer a las Fuerzas Armadas de Honduras en áreas sensibles como la movilización y rescate de personas durante catástrofes naturales y combate a la inseguridad segun un comunicado del Ejecutivo de esa fecha.
Recientemente la Ministra de Finanzas Rixi Ramona Moncada dijo en una coferencia de prensa en casa presidencial que el panorama económico del País estaba en crisis y que una de las medidas a tomar para recaudar fondos era la subasta y venta de muchos bienes del Estado que serían destinados para pagar sueldos y salarios a varios sectores.
Por ese motivo Moncada sugirió “instruir a las Secretarías de Estado e instituciones desconcentradas y descentralizadas, para que identifiquen los bienes públicos fuera de uso y tramitar a través de la Dirección de Bienes del Estado, su subasta, incluido el avión presidencial ‘Embraer 600 Legacy.