Como “un salto extraordinario en materia de justicia”, porque significa “transparencia, inmediatez, reducción de la discrecionalidad del funcionario público y se le da atención de primera a la población”, calificó este martes el presidente Juan Orlando Hernández el Sistema de Expediente Judicial Electrónico (SEJE) lanzado por la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Con este nuevo sistema, añadió Hernández, “los trámites judiciales se vuelven más eficientes, dinámicos, seguros y ágiles para la ciudadanía”, en un momento en el que el país avanza a pasos agigantados en la conformación de un Gobierno digital.
El SEJE, que fue lanzado en un evento realizado en un hotel capitalino, es visto como una nueva forma en la gestión de los expedientes judiciales y ya es una realidad en Honduras a través del proyecto que cambiará radicalmente la tramitación de las causas enviadas a los Tribunales de Justicia.
El moderno sistema permitirá que las partes procesales realicen la tramitación de sus expedientes judiciales y las incidencias en el mismo durante las 24 horas del día, y desde cualquier parte del mundo, mediante una plataforma tecnológica segura, ágil, transparente y que permitirá un control y seguimiento del expediente judicial de una manera eficiente.
El trascendental proyecto se realizó con el aporte del pueblo hondureño a través de la Tasa de Seguridad Poblacional con un monto de 62.000.000,00 lempiras; del Poder Judicial, con una inversión 11.500.000,00 lempiras, y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID) por medio del proyecto Unidos por la Justicia con una inversión en el acompañamiento técnico, en la compra de equipo, que suma 13.100.000,00 lempiras.
En total, SEJE representa hasta el momento una inversión de 86,6 millones de lempiras y constituye una forma moderna y tecnológica de gestión judicial que iniciará su actividad piloto en el Juzgado de Letras Penal en materia de Extorsión, y posteriormente se extenderá a 13 órganos jurisdiccionales más, de acuerdo a la fase de implementación aprobada por el pleno de la Corte Suprema de Justicia el pasado 26 de julio.
Honduras entra en una nueva era
El presidente Hernández consideró que «es un día extraordinario para el Poder Judicial y para Honduras porque hoy nos hacen entrar en una nueva era, y admiramos lo que están haciendo en materia de justicia».
El mandatario recalcó que hoy Honduras da un salto extraordinario en materia de justicia y agradeció a quienes han hecho posible el nuevo sistema, porque en acciones como esa se ratifica que allí está el dinero del pueblo hondureño, sirviendo a los hondureños, porque es una iniciativa que significa transparencia, inmediatez, reducción de la discrecionalidad del funcionario público y se le da atención de primera a la población.