El director ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), Rafael Medina, sugirió al nuevo gobierno de la presidenta electa Xiomara Castro, reperfilar la deuda que tiene la Empresa Energía Eléctrica (ENEE) con los generadores energéticos.
“Los números macroeconómicos han sido estables, pero el grave problema es la ENEE, porque no se cumplieron los hitos establecidos en el acuerdo Stan By para la recuperación de la estatal. Tendremos muchísimos riesgos de un colapso, si la institución sigue en el camino en que está”, alertó Medina.
El ejecutivo arguyó que no se puede continuar con los impuestos de todos los hondureños financiando el déficit de la ENEE, “al tener una pérdida del 30 por ciento o más de la energía que produce con un alto endeudamiento, en donde no pudo ubicar los bonos aprobados por el Banco Central de Honduras”.
Medina recordó que la empresa privada ha hecho planes y compromisos para ser parte de la resolución de los problemas de la estatal eléctrica.
Del mismo modo, señaló que el próximo gerente debe de estar acompañado con un equipo de primer orden para administrar la institución.
“En el gobierno se tienen que quedar las personas necesarias que hacen una labor eficiente”, sostuvo.