Santa Bárbara, 10 de agosto. El presidente Juan Orlando Hernández entregó este martes diferentes beneficios a más de 5.000 afiliados de la Asociación Hondureña de Productores de Café (Ahprocafé) de Santa Bárbara, en cumplimiento del Acuerdo una Vida Mejor para los Cafetaleros firmado con esa organización para fortalecer la caficultura en todo el país.
El acto, que se desarrolló en las instalaciones de Ahprocafé, consistió en la entrega de Bono Cafetalero, bombas de fumigación, testers o probadores de humedad, y kits de bioseguridad.
Asimismo, se hizo la entrega simbólica de 1.000 secadoras solares, que deberán distribuirse en un periodo de cuatro meses a caficultores del departamento de Santa Bárbara.
De igual forma, se confirmó la construcción de 36 pisos de cemento e instalación de 32 techos, los que igual deberán ser entregados en su totalidad en un periodo de cuatro meses para el departamento de Santa Bárbara.
Asimismo, se adjudicaron becas a seis jóvenes para especializarse en el exterior en materia agrícola.
En el acuerdo, se aseguró que de igual forma en un periodo de cuatro meses los productores recibirán 2.000 raciones de alimento solidario.
El mandatario aseguró que los productores deben verlo como un integrante más de su gremio porque siempre se trabaja en favor del sector cafetalero, por ser este es un rubro muy importante para la economía del país.
Indicó que él siempre ha solicitado que se democraticen los procesos de exportación del café porque eso vendrá en beneficio de miles de productores en todo el país.
«Siempre voy a pedir un precio justo para los productores de café, porque a veces cuesta entender cómo uno de los mayores exportadores de café del mundo no tenga un palo sembrado en su territorio, que es Suiza, y entonces por eso clamamos por un precio justo para los productores», dijo Hernández.
El mandatario apuntó que hay un millón de personas que se mueven de manera directa en base a los beneficios que genera el café y por eso es necesario fortalecer el sector con todos los recursos que se tengan disponibles en el país.
Hernández sostuvo que él no está en contra de los intermediarios, sino que es un promotor para que se pueda ofrecer una labor de apoyo a los productores, y por eso se está llevando respaldo y ayuda que implica una inversión de más de 760 millones de lempiras en favor de los productores mediante el acuerdo con Ahprocafé.
«Estamos para apoyar a los pequeños productores que no tienen pisos de cemento, buenos techos, letrinas y más; con este acuerdo buscamos llegar a todos esos sectores que necesitan del respaldo gubernamental», afirmó el mandatario.
Hernández incluso aconsejó a los productores que deben pensar en las cosechas o producciones con casas-malla o zonas protegidas, entre otras cosas, porque eso genera beneficios importantes para no quedarse solo con los ingresos que genera el café.
Dijo que este es el momento crucial para cambiar el modelo de hacer agricultura, porque hoy hay productos financieros a 5 %, incluso para productores que no son bancables o que no tienen acceso a la banca, y eso también forma parte del acuerdo con los productores de Ahprocafé.
Hernández afirmó que antes que nacionalista es cafetalero, y antes de eso, hondureño, razones por las cuales solicitó a los productores que acudan a la banca buscando obtener el apoyo de Agrocrédito al 5.0 %, y de esa manera aprovechen la oportunidad que fue creada para fortalecer el gremio.
También les remarcó que en Honduras se hace necesario que los productores se conviertan en exportadores, porque de esa forma llegarán las ganancias de manera directa, y es allí donde se deben buscar y generar las oportunidades.
«Apoyo a este gremio cafetalero porque mueve el 5 % de la economía nacional, cuenta con más de 120.000 productores a nivel nacional y es un producto que sale de 15 departamentos del país; entonces, por eso es vital fortalecer el sector cafetalero», concluyó.