El consejero presidente del CNE, Kelvin Aguirre, desmintió que haya sido intervenido o presionado por el jefe del Estado Mayor Conjunto las Fuerzas Armadas el General Tito Livio Moreno para salir a publicar los datos preliminares de las elecciones del pasado 28 de noviembre como lo informó a una televisora capitalina el expresidente, Manuel Zelaya.
Zelaya Rosales expuso que, el Consejero Presidente Kelvin Aguirre salió a anunciar los resultados preliminares hasta que fue presionado por el jefe militar quien supuestamente llegó vestido de verde de olivo, aseguró Zelaya.
El Coordinador General del Partido LIBRE agregó además que los militares evitaron una guerra civil en Honduras, sobre el caso, los analistas del proceso argumentan que como no se sabe realmente lo que ocurrió en el sistema de transmisión de datos y la existencia de tres plataformas reveladas por la consejera Rixi Moncada, está claro entonces para los estudiosos de las elecciones que si los datos no los hubiesen favorecido, el partido LIBRE estaba preparado para revertir un resultado adverso por medio de la violencia.
Sobre la supuesta presión militar, el Consejero Aguirre dijo que el resultado del primer conteo el día de las elecciones se dio con total libertad, y que los que hacen denuncias falsas son los que quieren desprestigiar el proceso con sus «fake news» expresó Aguirre, asimismo apuntó que el Consejo Nacional Electoral continúa con paso firme en el proceso de escrutinio sin atender a los que buscan ser protagonistas de un evento en el que no son tomados en cuenta.
Sobre las investigaciones por delitos electorales Aguirre dijo que no permitirán datos ilegales, datos de pandos, en las actas, también se refirió a las denuncias de mafias dentro del CNE y aseguró que no permitirán personas que atenten contra la voluntad del pueblo.