Intensa labor de autoridades para garantizar seguridad de vacacionistas

Con el fin de prevenir accidentes en playas y en el eje carretero de la CA-13 que conduce desde El Progreso (Yoro) hasta Puerto Castilla (Colón), el Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT), la Policía Nacional y otras instituciones mantienen una amplia actividad de vigilancia e inspección para garantizar la seguridad de los turistas durante este Feriado Morazánico.

Con diferentes puntos de control en dicho corredor del litoral atlántico, se mantiene una vigilancia articulada con instituciones como la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja y Secretaría de Turismo, entre otras.

El mayor Marco Tulio Lagos Sánchez, jefe de Inspectores del IHTT en el litoral atlántico, manifestó que se está cumpliendo con las instrucciones del Comité Nacional de Prevención en Movilización Masivas (Conapremm) para brindarle seguridad a los vacacionistas.

«Estamos vigilando que se cumpla el protocolo de bioseguridad, que todos los pasajeros en el transporte público anden con su mascarilla puesta y que los conductores porten su gel de manos», dijo Lagos Sánchez.

También destacó que los inspectores del IHTT se mantienen vigilantes de que no se exceda el número de pasajeros en las unidades de transporte; se aseguran además de que le den un buen trato a las personas de la tercera edad y que se cobre la tarifa establecida.

Las infracciones más frecuentes

El jefe de Inspectores del IHTT añadió que, “aunque parezca mentira, la violación más recurrente es la violación a los protocolos de bioseguridad; hemos detectado unidades donde van hasta 6 pasajeros sin su mascarilla. Y también se ha detectado exceso de velocidad».

«Para esto no hay desconocimiento de la ley (como argumento de los infractores), porque ya todo el gremio de transporte está consciente de las medidas que debe cumplir», agregó el inspector.

Advirtió que «nosotros no vamos a negociar la ley; esta se debe cumplir y sancionar a quien la irrespeta».

El IHTT se encuentra presente junto con las demás instituciones en todo el eje carretero de la CA-13 que comprende desde El Progreso hasta Puerto Castilla.

Involucrados en un 100%

Por su parte, el miembro de la Policía de Turismo en Tela (Atlántida), Josué Rivera, dijo que la Policía Nacional está involucrada desde el sábado pasado en un 100%, para poder mantener la supervisión en las carreteras, playas y zonas comerciales de la costa norte en el marco de la Semana Morazánica 2021.

«En los diferentes puntos operativos de la Policía Nacional, estamos regulando límites de velocidad, revisión de medidas de bioseguridad, como ser uso de mascarillas, y la más importante: que no conduzca bajo los efectos del alcohol”, explicó Rivera.

«Aquellas personas que cometan faltas serán castigadas conforme a ley; en lo que va de la semana ya hemos detenido infractores y así hemos podido prevenir cualquier accidente o percance para evitar muertes», enfatizó el policía.

«Hacemos ese llamado a la población para que disfrute de manera controlada y si ingieren alcohol que tengan un conductor asignado, estar pendiente de los niños, para que disfrutemos todos en buena medida», concluyó Rivera.