Con el fin de fortalecer las actividades y lograr un ordenamiento en la avicultura de postura en el país, autoridades del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad agroalimentaria (SENASA) y de la Asociación Nacional de Avicultores de Honduras (ANAVIH), suscriben Convenio de Cooperación Técnico–Financiero.
El mismo tiene como finalidad, la implementación del plan estratégico del sector postura en busca de una sostenibilidad, en atención a una agenda común en las áreas de la sanidad e inocuidad, con miras a desarrollar una oferta de exportación y desarrollo futuro de proyectos de interés del sector productor de huevo de mesa.
“El día de hoy hemos firmado un importante Convenio con la ANAVIH, el cual viene a fortalecer al SENASA, para brindar un mejor servicio y control en las áreas de postura, estamos finiquitando una idea que se planteó hace unos meses atrás, tenemos una gran expectativa porque este es el inicio de un proceso que será desarrollado en un mediano y largo plazo”, dijo Juan Ramón Velásquez director general de SENASA.
Velásquez, agregó que “básicamente arrancamos y esperamos poder cumplir las metas establecidas, lograr mejores controles y tener una avicultura sostenible, mayores capacidades desde el punto de vista sanitario como corresponde al SENASA”.
El funcionario, exteriorizó que “La responsabilidad de la institución es apoyar al sector avícola y garantizarles que el estatus que tenemos, se mantenga y esto requiere de un ordenamiento, para SENASA es importante el apoyo que hoy recibe de la ANAVIH para poder desarrollar estas actividades, mantener el estatus sanitario, el comercio y la salud de aves”.