HASTA QUE SE VACUNE AL 70 POR CIENTO DE LA POBLACIÓN EL SECTOR TURISMO SE PODRÁ RECUPERAR EN TODOS SUS NIVELES

Uno de los sectores económicos más afectados por la pandemia de COVID-19 en el país, es la industria del turismo, informó Dina Núñez, coordinadora de la Mesa Sectorial de Turismo Región 12 Centro y representante de la junta directiva de la Asociación de Hoteles Pequeños de Honduras (Hopeh).

“Estamos pasando por una recuperación lenta, poco a poco vamos saliendo adelante, sin embargo, aún no hemos llegado al punto de equilibrio que consta de un 45%, debido a que se nos han ido corrido las deudas adquiridas durante el año 2020, recordemos que para todo ese año estuvimos cerrados, solo operando prácticamente dos meses”, explicó la empresaria y asesora en desarrollo empresarial.

Amplió que a nivel nacional se cuenta con más de 1,200 pequeños y medianos hoteles; solo adscritos al Hopeh un poco más de 160 hoteles, por otra parte, recordó que el rubro del turismo en el país genera alrededor de 275,000 empleos de los cuales unos 80,000 trabajadores pertenecen a la Hopeh.

“En el ámbito laboral como Hopeh hemos sufrido mucho, debido que el 75% de nuestro personal no ha sido empleado de forma permanente, porque no hay mercado, en cambio, en destinos turísticos como Roatán, Omoa, San Lorenzo, en el sur, los fines de semana ocurren contrataciones temporales, sin embargo, no genera un impacto fuerte, ya que estamos hablando de un 35% de operatividad”, indicó Núñez.

Inversión en bioseguridad

Uno de los sectores económicos más afectados por la pandemia de COVID-19 en el país, es la industria del turismo, informó Dina Núñez, coordinadora de la Mesa Sectorial de Turismo Región 12 Centro y representante de la junta directiva de la Asociación de Hoteles Pequeños de Honduras (Hopeh).

“Estamos pasando por una recuperación lenta, poco a poco vamos saliendo adelante, sin embargo, aún no hemos llegado al punto de equilibrio que consta de un 45%, debido a que se nos han ido corrido las deudas adquiridas durante el año 2020, recordemos que para todo ese año estuvimos cerrados, solo operando prácticamente dos meses”, explicó la empresaria y asesora en desarrollo empresarial.

Amplió que a nivel nacional se cuenta con más de 1,200 pequeños y medianos hoteles; solo adscritos al Hopeh un poco más de 160 hoteles, por otra parte, recordó que el rubro del turismo en el país genera alrededor de 275,000 empleos de los cuales unos 80,000 trabajadores pertenecen a la Hopeh.

“En el ámbito laboral como Hopeh hemos sufrido mucho, debido que el 75% de nuestro personal no ha sido empleado de forma permanente, porque no hay mercado, en cambio, en destinos turísticos como Roatán, Omoa, San Lorenzo, en el sur, los fines de semana ocurren contrataciones temporales, sin embargo, no genera un impacto fuerte, ya que estamos hablando de un 35% de operatividad”, indicó Núñez.