El Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT) es una de las instituciones creadas bajo el mandato del presidente Juan Orlando Hernández, bajo el decreto ejecutivo No. PCM 056- 2016, con la visión en este caso de modernizar el sistema del transporte terrestre hondureño.
Por ello, la gestión que ha realizado la Comisión Directiva del IHTT se basa en la modernización y fortalecimiento institucional, así como en los beneficios financieros otorgados al rubro del transporte de pasajeros y carga, vía terrestre, para su reactivación económica tras haber sido afectado fuertemente por la pandemia de covid-19.
También para beneficio del rubro, el IHTT ha digitalizado más de 35 servicios que brinda a concesionarios y apoderados legales.
Modernización y fortalecimiento
La Comisión Directiva del IHTT ha trabajado para lograr una institución moderna, con instalaciones dignas y personal calificado y capacitado.
Sumado a ello, la entidad estatal está en un proceso de certificación bajo la norma internacional de ISO 9001 2015, para lograr transformar los procesos administrativos que la institución realiza.
El fortalecimiento institucional se refleja también en las oficinas regionales, ubicadas en San Pedro Sula, La Ceiba, y Choluteca.
Beneficios financieros
Para la reactivación económica del rubro y brindar un servicio de calidad al pueblo hondureño, las autoridades del IHTT informaron que el sector transporte ha recibido diferentes beneficios financieros.
Durante la Administración del presidente Hernández el rubro del transporte de pasajeros y carga ha recibido más de 1.285 millones de lempiras.
Este desembolso se ha dado a través de beneficios como: Apoyo Solidario, Compensación por Concepto de Pago de Tasa Única Vehicular, Reactivación del Servicio de Transporte Terrestre Público de Pasajeros y el Compensatorio Excepcional para el Transporte Urbano, en modalidad de bus del Distrito Central.