El Gobierno del presidente Juan Orlando Hernández, mediante la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), entregó ayuda humanitaria a familias que resultaron afectadas por las torrenciales lluvias que han afectado en los últimos días a los departamentos de Cortés y Yoro.
Los municipios que han sido priorizados son Puerto Cortés y Omoa (Cortés) y El Progreso (Yoro), lugares donde el ministro de Copeco, Max Gonzáles, apoyó con entrega de bolsas solidarias de alimentos, kits de higiene y de bioseguridad.
«Estamos realizando una visita en todo el departamento de Cortés para supervisar los sectores afectados por las lluvias», manifestó Gonzáles.
Además, el funcionario expresó que en este primer acercamiento con las familias afectadas se les está entregando ayuda humanitaria y se continuará con la siguiente etapa, que es entregarles algún otro material que necesiten, así como colchonetas y frazadas.
«Estamos beneficiando a mujeres embarazadas, adultos mayores y niños; esta ayuda consiste en productos enlatados, kits de higiene y bioseguridad», continuó el ministro.
Se han priorizado acciones de evacuación
El funcionario puntualizó que se han priorizado las acciones de evacuación y atención para dichas personas y que de esta forma que resguarden sus vidas.
«Continuaremos dando apoyo a la población de Omoa, Villanueva, Puerto Cortés y Urraco, este último en el departamento de Yoro», dijo el ministro de Copeco.
Gracias a Dios por el apoyo
Alexis Madrid, poblador afectado por las lluvias en la colonia Nuevos Horizontes de Puerto Cortés, manifestó: «Damos gracias a Dios porque han venido a apoyar a las personas de estos siete sectores afectados por las lluvias».
«Se les agradece de todo corazón y felicitamos al Gobierno porque nos están apoyando; de verdad que la necesitábamos mucho la ayuda», añadió Madrid.
Gran gestión la de Copeco
Elías Villanueva, presidente del patronato de la colonia Nuevos Horizontes y también afectado por las lluvias, expresó: «Quiero agradecer en nombre de nuestra comunidad afectada por la gestión que ha hecho Copeco; agradecemos que haya sido el mismo ministro Max que vino hasta aquí a ver de cerca lo que estamos pasando».
«Hemos platicado con el ministro para establecer un plan y crear una ruta ante posibles inundaciones. En dicho sector afectado estamos hablando de que viven más de 1.600 familias, de las cuales 1.000 tienen problemas con el agua», concluyó el afectado.