Entre los equipos adquiridos por el Gobierno con fondos nacionales se enlistan: 60 desfibriladores, camas para cuidados intensivos, 30 ultrasonidos portátiles, monitores de signos vitales, 522 bombas de infusión.
Comayagua. El Gobierno, a través de la Secretaría de Salud, en el marco del proyecto de respuesta inmediata a la salud pública ante la pandemia de la covid-19, inició hoy la entrega de 542 equipos médicos y de laboratorio en 26 hospitales del país.
Estos equipos han sido adquiridos por el Estado mediante fondos nacionales y comprenden: 60 desfibriladores, camas para Unidades de Cuidados Intensivos, 30 ultrasonidos portátiles, monitores de signos vitales, 522 bombas de infusión.
También camas hospitalarias, desfibriladores, electrocardiógrafos y equipos de Rayos X portátiles.
La inversión asciende a más de 1, 3 millones de dólares (más de 32 millones de lempiras).
Compromiso con acciones
En el evento de entrega de los primeros equipos participó la primera dama, Ana García de Hernández, en representación del presidente Juan Orlando Hernández, y quien resaltó el compromiso de la presente administración estatal para mejorar la calidad de vida de los hondureños y hondureñas y las buenas prácticas y desafíos durante la pandemia de la covid-19.
“Hoy, en nombre de Juan Orlando, quiero expresarles el compromiso que tenemos para el sector Salud, que no es solo de palabras sino de acciones, y en una época que no ha sido fácil”, recalcó.
García de Hernández además dijo: “Hoy, gracias a Dios, en medio de la dificultad, la pandemia también se ha convertido en una oportunidad para fortalecer el sistema de salud; no ha sido fácil, ha sido un proceso de aprendizaje de todos los días, la covid-19 es una enfermedad sobre la que aún seguimos aprendiendo, sobre sus consecuencias, su tratamiento y sus variantes”.
Mejoramiento de la red hospitalaria
Entre los sanatorios a beneficiar están: Hospital Enrique Aguilar Cerrato, de Intibucá; Hospital Roberto Suazo Córdoba, de La Paz; Hospital de Puerto Lempira, Hospital de Roatán, Hospital de San Lorenzo, Hospital Gabriela Alvarado, de Danlí, y el Hospital de Santa Bárbara.
También el Hospital Juan Manuel Gálvez, de Gracias, Lempira, Hospital Atlántida y el Hospital Santa Teresa de Comayagua, entre otros.