Luego que se publicaron en La Gaceta las reformas al Código Penal por el delito de usurpación, el apoderado legal del Consejo Hondureño de la Empresa Privada, COHEP, Gustavo Solórzano, manifestó que era necesario reforzar las penas por este delito.
Recordó que la usurpación es un flagelo que se ha dado durante los últimos años donde los grupos organizados invaden tierras de propiedad privada, lo que ocasiona fuertes daños a la economía nacional.
La reforma habilita la jurisdicción para que el Ministerio Público en un término de 48 horas pueda decretar el desalojo preventivo, al tiempo evitar la estafa de los invasores que venden con título falso.
«Honduras lo que más requiere en estos momentos son inversiones, pero las invasiones han paralizado cerca de 2,400 millones de dólares y se han perdido 60 mil puestos de trabajo entre empleos directos e indirectos, lo cual es condenable», afirmó.
En ese sentido, Solorzano señaló que es necesaria la seguridad jurídica y valoran que a través de las reformas y acciones coercitivas se puede frenar el flagelo de las usurpaciones.