Mientras el coronavirus mata a miles de personas y domina la atención de los gobiernos en toda América Latina, otra mortal infección viral acecha silenciosamente a la población de la región.
El dengue -llamado coloquialmente fiebre rompehuesos por el fuerte dolor articular que causa- es endémico en gran parte de América Latina, pero la llegada de Covid-19 ha desviado la atención y los recursos cruciales de la lucha contra la enfermedad, dicen los médicos y funcionarios.
“En este momento la estrella es el Covid-19, entonces toda la atención está puesta sobre él, pero aumentan los casos de dengue grave en toda la región centroamericana y Honduras no es la excepción
Una menor de 10 años falleció este jueves en el capitalino Hospital Escuela por dengue, confirmó la portavoz de ese centro asistencial nacional Julieth Chavarría.
La vocera agregó que se trata de una niña de 10 años de edad procedente de una colonia de la capital Tegucigalpa, quien había llegado en estado crítico.
A la menor se le hicieron las pruebas “lamentablemente se la hicieron las pruebas y resultó que su enfermedad era dengue”, agregó la relacionista pública.
Por otra parte, la comunicadora informó que en horas de la mañana reportaban un total de 11 niños hospitalizados por dengue y esa cantidad ha subido a 17 en la sala de febriles.