Muere exguerrillero Hugo Torres, uno de los opositores presos en Nicaragua

El exguerrillero histórico sandinista Hugo Torres, de 73 años, falleció en detención este sábado por causas aún no precisadas, ocho meses después de haber sido arrestado por el Gobierno del presidente Daniel Ortega, a quien rescató de la cárcel en 1974 durante la lucha contra la dictadura de Anastasio Somoza.

También conocido como «Comandante Uno», Torres participó en un ataque contra Somoza para liberar a Ortega y otros guerrilleros sandinistas en 1974.

En 1995 se separó del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), partido en el poder, para fundar el Movimiento Renovador Sandinista (MRS), actual Unamos, y en junio de 2021 fue capturado en medio de una ola de arrestos contra opositores.

hugo torrez asendido a comandante de brigada

Hasta la tarde de este sábado las autoridades de Nicaragua no habían confirmado ni negado el fallecimiento de Torres, a quien el Gobierno de Ortega acusaba de «traición a la patria».

En junio de 2021, minutos antes de ser detenido, Torres vicepresidente de Unamos, divulgó en redes sociales un video en el que hizo referencia a la paradoja de haber arriesgado su vida para liberar al presidente del Gobierno que lo arrestó.

«Hace 46 años arriesgué la vida para sacar de la cárcel a Daniel Ortega (…) y en 1978 volví a arriesgarla (…). Así son las vueltas de la vida, los que alguna vez acogieron principios en favor de la justicia, en favor de la libertad, hoy los han traicionado, hoy son los principales enemigos de esos principios», dijo entonces.

En el mismo video, Torres, quien en 1978 dirigió el asalto a Palacio Nacional de Nicaragua junto al «Comandante Cero» Edén Pastora (1936-2020) y la «Comandante Dos», Dora María Téllez, también convicta, señaló a Ortega de estar desesperado.

«Estos son zarpazos desesperados de un régimen que se siente moribundo, que no tiene asidero legal, que no tiene justificación alguna desde el punto de vista institucional y jurídico, como para permanecer en el poder más allá de noviembre de este año, en el que tendrían que realizarse elecciones libres y supervisadas», dijo.